Ganaderos convocados por el SLG se concentran en Lugo para pedir más ayudas a la incorporación de jóvenes al campo
Según este sindicato, este año se ha producido una "denegación masiva de los planes de mejora", lo que dificulta el relevo generacional al frente de las granjas
![Concentración slg](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/12/67ac9366d444a.jpeg)
El SLG considera que el presupuesto habilitado para estas ayudas es insuficiente a todas luces
Lugo - Publicado el
2 min lectura
Ganaderos convocados por el Sindicato Labrego Galego (SLG) se concentraron este mediodía ante la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Lugo para protestar por la “denegación masiva de los planes de mejora”, dado que esa situación pone en “entredicho la viabilidad de cientos de granjas” y la propia economía de miles de personas que viven del campo.
Antes de esa concentración, se celebró una asamblea de afectados en el salón de actos del edificio sindical de Lugo para analizar lo que el SLG considera una “falta absoluta de compromiso con el sector en su conjunto” y, concretamente, “con las casi 500 granjas que se han visto obligadas en muchos casos a hacer proyectos técnicos y a asumir múltiples gastos en este último año” para optar a esa convocatoria.
La secretaria general del SLG, Isabel Vilalba, precisó que acaban de ser publicadas “las resoluciones de los planes de mejora de la última convocatoria y también de las ayudas relacionadas con los planes mitigación” y “en el primer caso ha sido denegado el 74% de las solicitudes y el 60% de las relacionadas con buenas prácticas ante el cambio climático”.
un presupuesto demasiado justo
Isabel Vilalba precisó, en todo caso, que “si las hubiesen aprobado todas”, se hubiese “agotado el presupuesto previsto por la Xunta de Galicia para cuatro años”.
A su juicio, ese es un síntoma claro de que “estas partidas, que son vitales para favorecer la incorporación de gente joven, están infradotadas”.
Desde su punto de vista, es vital facilitar en la medida de lo posible la incorporación de personas jóvenes a la actividad agraria, para que se pongan al frente de “proyectos vitales” en el medio rural.
![Jóvenes agricultores atienden a sus animales en la Moexmu](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/12/67ac8582c330d.jpeg)
Jóvenes agricultores atienden a sus animales en la Moexmu
En ese sentido, recordó que del “72% de explotaciones que tienen como titulares a personas de más de 55 años, solo tiene relevo generacional el 5%”.
exigen un aumento de las partidas
Por ello, “si a las personas que están solicitando incorporarse se les da para atrás y no les aprueban sus proyectos”, esto será “un desastre garantizado”.
En la concentración ante la Xunta, los ganaderos participantes exigieron, precisamente, “un aumento del presupuesto para resolver la convocatoria actual” y “una convocatoria para el año 2025 justa, social, plural y con fondos suficientes”.