Hay pocos lugares mejores para contemplar las estrellas que estos rincones de la provincia de Lugo
Chantada ha sido reconocido como el tercer Municipio Starlight de Galicia y el primero de la Ribeira Sacra por su escasa contaminación lumínica y las posibilidades que ofrece para observar el cielo por las noches

El municipio de Chantada es el primero de la Ribeira Sacra en obtener la certificación Starlight/ Foto de Alberto Leiras -Monte Faro-
Lugo - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Aquellas personas que conocen y frecuentan A Montaña de Lugo ya saben que es uno de los mejores lugares de Galicia y de España para contemplar el cielo por las noches, para disfrutar de la naturaleza bajo la luz de las estrellas. Hace algo más de un año que todo ese potencial quedó acreditado por la certificación de Os Ancares como Destino Turístico Starlight -que concede la fundación del mismo nombre, impulsada por el Instituto de Astrofísica de Canarias-.
Ahora, en abril de 2025, el Concello de Chantada acaba de ser reconocido como Municipio Starlight por la citada fundación, de modo que se suma a la red de ayuntamientos certificados como lugares únicos para contemplar el firmamento con un índice muy bajo de contaminación lumínica.
Con este reconocimiento, Chantada, con una extensión de 177 kilómetros cuadrados, se convierte en el primer municipio de la Ribeira Sacra en obtener esta distinción y en el tercero de Galicia, junto con Muras, también en la provincia de Lugo, y Lalín, en Pontevedra.
De este modo, la comarca de la Ribeira Sacra es también la primera de aquellas que son amparadas por denominaciones de origen vitivinícolas en Galicia en disfrutar de este reconocimiento.

Detalle de la acreditación Starlight
Esta certificación vino precedida de las mediciones que se hicieron para comprobar que se cumplían los estándares mínimos exigidos por la Fundación Starlight. En este sentido, los lugares estratégicos que ofrecieron mejores datos en cuanto a escasa contaminación lumínica en el municipio son el Monte de O Faro y la zona de la "ribeira" en Amedo.
"iniciativas para potenciar el astroturismo"
"Desde ahora trabajaremos para poner en marcha diversas iniciativas que potencien el astroturismo, como la creación de miradores estelares, organización de actividades y eventos astronómicos, la formación de monitores astronómicos Starlight y establecer colaboraciones con empresas y servicios de promoción turística", explica el alcalde chantadino, Manuel Lorenzo Varela.
El objetivo es ofrecer a los visitantes "experiencias astronómicas únicas en un entorno privilegiado". Además, recuerda el gobierno local, el municipio "cuenta con espacios naturales excepcionales que realzan el valor de su cielo nocturno, ofreciendo un marco incomparable para la observación de constelaciones, la Vía Láctea y otros fenómenos astronómicos".
"La certificación como Municipio Starlight no solo pone en valor la calidad del cielo del municipio de Chantada, sino que también pone en valor su patrimonio histórico, cultural y natural. Esta distinción posiciona a la comarca como un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas, combinando la observación astronómica con la riqueza de su legado histórico, cultural, patrimonial y paisajístico", añade.
"Estas acciones buscan atraer a un turismo respetuoso con el medioambiente y contribuir al desarrollo económico local, convirtiendo a Chantada en un destino de referencia para los amantes del astroturismo", concluyó el regidor local.
Las certificaciones Starlight se completan Galicia, hasta el momento, con los Destinos Turísticos Starlight del Parque Nacional das Illas Atlánticas, Costa da Morte, Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, Os Ancares y Pena Trevinca.
"Un paseo después de cenar"
La Diputación de Lugo realizó los trámites necesarios para que la Reserva de la Biosfera Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá recibiese en abril de 2024 esta acreditación que concede por cuatro años la Fundación Starlight, un certificado concebido para proteger la visión del cielo nocturno de la contaminación lumínica y contribuir a desarrollar el potencial turístico de aquellos lugares donde se pueden observar mejora las estrellas.

Cielo nocturno en Os Ancares
Mireia Rodríguez es la encargada del Hotel Piornedo, en el municipio ancarés de Cervantes. Su familia lleva al frente del establecimiento unos 35 años y, por lo tanto, puede certificar por su propia experiencia que "hay un interés especial por el cielo de aquí".
"Una de las cosas que hace aquí la gente cuando viene, cuando está despejado, es darse un paseo después de cenar, para bajar la comida y contemplar las estrellas". El cielo es especialmente espectacular cuando "llega el verano, con las estrellas fugaces. Es otra cosa que gusta mucho".
Precisamente, esas particulares características que le han valido a la comarca la acreditación Starlight son lo que valoran "muchos fotógrafos" que se desplazan a Os Ancares para realizar "fotografía nocturna", explica Mireia.
De hecho, "se hacen cursos" y mucha gente se desplaza para participar. "El único problema es que el cielo esté totalmente despejado", algo que no siempre pasa.