Un "legado" para los niños: un parque infantil en el hospital de Lugo inspirado en la Muralla romana
Está en marcha una iniciativa solidaria para crear un área dedicada a los más pequeños en el HULA, inspirada en el mundo romano, al aire libre, pero cubierta para protegerlos de las inclemencias del tiempo

'Murallalandia' quedará instalado en una zona verde del HULA y estará inspirado en la Muralla y en el pasado romano de la ciudad de Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La idea no surgió ayer. "Hace mucho tiempo que este proyecto se viene gestando", reconoce la responsable del área de Humanización del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), Gloria Enríquez.
Habla de la posibilidad de crear un parque infantil al aire libre en una de las zonas verdes que quedan entre los bloques de hospitalización del recinto sanitario.
"Ha sido un embarazo muy largo", reconoce, pero esta iniciativa empieza a ver la luz.
Se trata de un proyecto "de colaboración", de carácter "solidario", en el que están implicadas, además del área de Humanización del HULA, la fundación del Banco Mediolanum -Aproxima-, la Fundación Capaces y la Fundación Breogán, pero cuyo presupuesto se verá completado a base de donativos -a través de la plataforma migranodearena.org- y con los fondos que los promotores de la iniciativa consigan reunir mediante la organización de diversas actividades.
Gloria Enríquez precisa que será un parque infantil muy especial, inspirado en la Muralla romana, para estrechar todavía más "el vínculo" entre el hospital y la propia ciudad de Lugo, precisamente con una referencia muy clara a su pasado.
"Pretendemos que sea un parque infantil para siempre", un auténtico "legado" para los niños, que en un momento dado se ven obligados a ingresar en el hospital para curarse de alguna enfermedad, para sus familias e incluso para los propios "profesionales" del hospital.
inspirado en el mundo romano
Según el diseño esbozado, el parque "estará inspirado en la Muralla romana de Lugo, con elementos como torres, puertas, mosaicos y figuras de legionarios". En cuanto a los elementos de juego, habrá un tobogán con forma de torre de vigilancia, que contará con una plataforma de observación en la parte superior. También un puente levadizo, que conectará las diferentes áreas.

Gloria Enríquez contó en COPE Lugo en qué consiste este proyecto y cuáles son las perspectivas para llevarlo a cabo
Otro de los elementos incluidos en el diseño inicial es un túnel romano, "un túnel oscuro y misterioso que simula un pasaje subterráneo". También habrá mosaicos interactivos, que serán "táctiles y luminosos, con formas romanas", e incluso un huerto romano, "un pequeño huerto con plantas medicinales y aromáticas típicas de la época".
"Queremos que sea un parque único y muy seguro", dijo Gloria Enríquez, hecho "para durar en el tiempo", con "materiales sólidos", de modo que está prevista la utilización de elementos naturales como "madera, piedra o tierra", así como componentes "reciclables".
Habrá bancos con formas de roca y mesas con mosaicos romanos, todo al aire libre, pero "cubierto", precisó. "Está bien salir a tomar el aire, que no dé el sol, pero tiene que ser cubierto, porque estamos en Lugo", reconoce, y el tiempo es el que es.
"A LARGO PLAZO"
Aunque la rueda ya ha empezado a rodar y el proyecto está en marcha, se plantea "a largo plazo", reconoce.
Por su envergadura y por lo ambiciosas que son las ideas en cuanto a su ejecución, costará "mucho dinero”, capital que todavía hay que reunir mediante la colaboración de ciudadanos, empresas y entidades sociales.
También con los donativos que se recauden en actividades como un maratón que se celebrará próximamente.