Ocho iglesias del lugar con mayor concentración de monumentos románicos de Europa abren sus puertas a los visitantes por tiempo limitado
Se trata de una experiencia piloto que se desarrollará en la Ribeira Sacra desde este fin de semana y hasta el mes de septiembre, gracias a la colaboración de la Xunta, el Consorcio de Turismo y la Diócesis de Lugo

Ocho templos románicos de la Ribeira Sacra abrirán sus puertas a los visitantes cada semana, con el apoyo de un guía turístico
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ocho templos románicos de la Ribeira Sacra abrirán sus puertas a los visitantes durante un tiempo limitado, gracias a una experiencia piloto que arranca este sábado 12 de abril y se extenderá hasta mediados del mes de septiembre, fruto de la colaboración entre el Consorcio de Turismo, la Xunta de Galicia y la Diócesis de Lugo.
De hecho, esta iniciativa fue promovida por el Consorcio de Turismo, en colaboración con la Diócesis de Lugo, y forma parte de las acciones impulsadas en el marco del Plan de Sostenibilidade Turística da Ribeira Sacra, al cual la Xunta de Galicia destina una aportación económica de dos millones de euros.
En declaraciones a COPE Lugo, el alcalde de Sober, Luis Fernández Guitián, precisó que estos ocho templos abrirán dos días a la semana, en horario de mañana y de tarde, y los visitantes podrán contar con los servicios de un guía turístico especializado, que les explicará las características de cada una de estas iglesias, sus aspectos singulares y aquellos elementos que las hacen únicas.

Esta iniciativa permitirá la apertura semanal, con el apoyo de un guía, de nueve impresionantes iglesias románicas de la Ribeira Sacra
experiencia piloto para ver "cómo funciona"
Recordó que se trata de una "experiencia piloto", para ver "cómo funciona". Si realmente el resultado es positivo, lo más probable es que pueda extenderse a más iglesias de la comarca en "años sucesivos".
El proyecto incluye la apertura semanal de las iglesias de San Pedro de Bembibre (Taboada), San Xoán da Cova (Carballedo), San Miguel de Eiré y San Vicente de Pombeiro (Pantón), San Xillao de Lobios y San Vicente de Pinol (Sober), Santa María de Nogueira de Miño (Chantada) y Santo Estevo de Ribas de Miño (O Saviñao).
Toda la información está disponible en la página web turismo.ribeirasacra.org, donde también pueden realizarse las reservas.

La Ribeira Sacra acumula la mayor concentración de monumentos románicos de Europa
El convenio entre la Axencia de Turismo de Galicia y el Consorcio incluye además acciones como la puesta en marcha de servicios lanzadera, adaptación de infraestructuras, puntos de observación astronómica o la mejora de recursos turísticos, entre otras propuestas para la Ribeira Sacra.