¿Qué pasa con la Gran Senda do Navia? La creación de esa ruta cicloturística entre Galicia y Asturias está parada

Representantes del Partido Popular de ambas comunidades reclaman que se retome el proyecto y llevarán este asunto al Senado para exigirle al Gobierno que lo incluya en el programa nacional Caminos Naturales

Representantes del PP de Asturias y de Galicia se reunieron en Navia para reclamar que se retome el proyecto de esta senda cicloturística
00:00
PPdeG

El senador del PP de Lugo, José Manuel Barreiro, será uno de los que defenderá esta iniciativa en la Cámara Alta

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Senadores del Partido Popular de Lugo y de Asturias anunciaron, en el transcurso de una reunión en Navia de Suarna, con alcaldes, portavoces y concejales de los ayuntamientos por los que pasa el río Navia, su intención de preguntar en la Cámara Alta por las previsiones del Gobierno de España para incorporar la Gran Senda do Navia al programa nacional de Caminos Naturales.

Se refieren, en concreto, al proyecto para ejecutar una gran senda peatonal y cicloturista, de 428 kilómetros por los márgenes del río Navia, desde su nacimiento hasta la desembocadura, de modo que pasaría por siete municipios lucenses -Negueira de Muñiz, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Cervantes, Becerreá, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro- y nueve de Asturias -Allande, Boal, Coaña, Grandas, Ibias, Illano, Navia, Pesoz y Villayón-.

Esa iniciativa fue promovida por diversas instituciones de la sociedad civil, grupos de senderistas de la provincia de Lugo y del occidente asturiano, que presentaron a comienzos del 2018 ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el proyecto para su ejecución, precisaron los representantes del Partido Popular.

Muiño do Médico

Concello de Navia de Suarna

Muiño do Médico

siete años de espera sin avances

Desde entonces, "han pasado siete años y el Gobierno de Sánchez no hizo nada", por lo que "ante la pasividad" del ejecutivo, los "populares volverán a reivindicar el apoyo a esta iniciativa", porque podría suponer "un importante revulsivo para el desarrollo económico y social de la comarca de A Montaña y en la zona del Val do Navia", para poner "en valor el importante patrimonio natural, cultural y etnográfico".

Además, recuerdan que esta senda conectaría tres de las rutas oficiales del Camino de Santiago: el Camino Francés, el Camino Primitivo y el Camino Norte.

caminos naturales

Por tratarse de un proyecto intercomunitario y para el desarrollo de un territorio deprimido y afectado por la despoblación, la Gran Senda do Navia aspiraba a la máxima puntuación para conseguir financiación a través del programa Caminos Naturales, pero para su impulso "es preciso contar con la declaración de interés general", indicaron los senadores populares.

Esa declaración y la inclusión del proyecto de la Gran Senda do Navia en el programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación fueron reclamados al Gobierno de España tras la aprobación en el Congreso de los Diputados -en abril del 2022- de una Proposición No de Ley del Partido Popular.

En la reunión de Navia participaron los senadores populares de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, junto con los representantes de Asturias, Pablo González y José Manuel Rodríguez. También estuvieron presentes la diputada autonómica Encarna Amigo y el portavoz popular en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide.

Barreiro dijo que se trata de un proyecto positivo "para un importante número de municipios, un elemento vertebrador de la zona y dinamizador desde el punto de vista cultura, socioeconómico y turístico".

En ese sentido, los senadores indicaron que su única intención es que el Gobierno se "posicione y se aclare" en relación con este proyecto.

Pablo González recordó que esta es una iniciativa que "nace de la gente, del pueblo, con características positivas, y merece la pena ayudar", porque ayudaría a "fijar población y crear empleo" en las zonas afectadas. "Nosotros lo que queremos es que se impulse este proyecto", añadió Barreiro.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN