Renovado el convenio para un servicio único en Galicia: el traslado en taxi de los enfermos de riñón para hacer la hemodiálisis en Lugo

La Xunta de Galicia invertirá casi 673.000 euros para colaborar con Alcer en la financiación de estos desplazamientos en el territorio provincial, que podrían ser en ambulancia cuando la situación clínica de los pacientes lo requiera

Alcer Convenio
00:00
Xunta de Galicia

El delegado territorial de la Xunta de Galicia se reunía este viernes con los responsables de Alcer Lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La provincia de Lugo es la única de Galicia que dispone de un servicio para el traslado de los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis desde sus domicilios hasta los centros asistenciales del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, en taxi o ambulancia, y la Consellería de Sanidade acaba de renovar el convenio, por un importe de 672.880 euros, para colaborar con su financiación por un año.

El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, visitó este viernes la sede de Alcer Lugo, donde confirmó que la Consellería de Sanidade acaba de firmar un nuevo convenio con el colectivo para colaborar en el pago de los gastos que ocasionan estos desplazamientos.

El acuerdo tiene una duración de un año, prorrogable por anualidades hasta tres años más. Esta medida beneficiará a los pacientes con insuficiencia renal crónica que reciben tratamiento en los centros del Servizo Galego de Saúde (Sergas) en la provincia.

en taxi o ambulancia

Los traslados podrán ser en taxi o en ambulancia, si así lo requiere la condición clínica del paciente.

Arias subrayó que "Lugo es la única provincia gallega con este servicio" y lo que se busca es dar facilidades a todos los pacientes que tienen que desplazarse con alta frecuencia a los centros asistenciales para recibir terapia de hemodiálisis.

"De este modo se ofrece una atención personalizada que ayuda a mejorar la calidad de vida de estas personas, con independencia de la zona en la que residan", apuntó.

Según los datos del año 2023, este programa de desplazamientos sanitarios de Alcer en la provincia lucense da servicio a una media mensual de 161 pacientes, realiza 53 rutas y completa una media 67.741 kilómetros cada 30 días.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN