El nuevo equipo de gobierno de Viveiro (Lugo) empieza a gestionar con un agujero de 800.000 euros en el presupuesto
Lamentan que parten con un remanente de tesorería de -200.000 euros y quedan por pagar más de 100.000 euros de las subvenciones comprometidas a colectivos y asociaciones

"Costa Viva" especial nuevo Equipo de Gobierno en Viveiro
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
El nuevo equipo de gobierno del PP debe gestionar la ciudad de Viveiro partiendo de un presupuesto en negativo, con un remanente en negativo, con facturas sin pagar y con el gasto corriente disparado.
Es la principal complicación con que se encuentran los nuevos responsables del Ayuntamiento capitaneados por Mariña Gueimunde. Pero, a pesar de éstas y otras complicaciones, ella afirma que llegan con fuerza e ilusión, con "el trabajo por bandera". Aclara Gueiminude que trabajarán por conocer los entresijos del Ayuntamiento y encontrar las respuestas para los ciudadanos.
los vecinos necesitaban un cambio
Su equipo está formado por gente bastante joven, como Pablo Varela, concejal de Servicios Sociales, y Saray Ventura, concejal de Cultura, Mujer y Juventud. Como mano derecha de la alcaldesa, Martín Vale, primer teniente de alcalde. Con ellos y con Gueimunde hemos charlado en un programa especial de Costa Viva este jueves.
Llevan apenas 15 días al frente del Ayuntamiento y la gente en la calle ya les pide resultados. Mariña Gueimunde considera que es la muestra de "la necesidad de la gente de ver ese cambio y la necesidad que tenían de que Viveiro pueda volver a brillar y retomar esa senda que antes tenía, porque llevamos en el pozo 22 años".
Y el plan xeral ¿para cuándo?
Una señora se le acercó en la calle a preguntar cuándo se va a aprobar el Plan Xeral. La nueva alcaldesa no le pudo confirmar cuándo pero le aseguró que la intención de su equipo es aprobarlo provisionalmente en estos dos años. De todos modos insiste la refidora popular que "yo no soy la Virgen de Lourdes" y aclara que "evidentemente este gobierno no puede hacer lo que no se hizo en 22 años".
Lamenta que se haya culpado a determinadas administraciones del retraso cuando el Ayuntamiento no hizo lo que le tocaba, en clara referencia a la culpabilidad atribuida a la Xunta de Galicia. Ella señala que el ayuntamiento tiene que ser proactivo y picar a la administración de turno para que se muevan los papeles.
Reconoce que tienen dos años para demostrar "pero lo vamos a hacer" y además llevan mucho trabajo en la espalda, desde la oposición. Asegura que el Plan Xeral es algo muy importante para el municipio y es una de las cosas en las que se han puesto a trabajar "desde el minuto uno".
viveiro necesita una variante
Eso y todas las infraestructuras son objetivos claros, como retomar la variante y actualizar el proyecto porque los tiempos cambian. Estudiarán las necesidades y se pondrá al día, no les vale un documento de hace 20 años. "Viveiro necesita una variante porque es el único municipio que no la tiene, la tiene hasta Roupar", apunta Gueimunde.
Es necesaria una vía de desahogo desde Magazos, o antes, hasta el enlace de Area, "necesitamos esa línea de evacuación porque, sobre todo, en época estival es un infierno atravesar Viveiro". Por ello intentarán redactar ese proyecto en estos dos años, e insiste en que "no puede ejecutar la variante, que es un infraestructura millonaria, cuando ya estamos fuera de presupuesto".
Para estas actuaciones necesitan dinero, propio y del resto de administraciones, y va reclamarlo en todas ellas. También apunta que ahora que María Loureiro va a ser la asesora de presidencia, en la Diputación "qué mejor que ahora demostrar desde ese puesto que va a ocupar, y por el que va a cobrar, esa dedicación que va a tener, que traer para Viveiro todo lo que se ha prometido y así se lo exigirá la alcaldesa de Viveiro y el gobierno de Viveiro".
LOS SUELDOS
En materia de dedicaciones, en el pleno celebrado este miércoles se aprobó la dedicación exclusiva de la alcaldesa, por importe de 59.000 euros y la del concejal de Obras, Vicente Vázquez, por 25.500 euros.
Queda sin dedicación Martín Vale, primer teniente de alcalde. Él nos explica por qué. No la necesita para trabajar y mucho en el Ayuntamiento. Lo hace por vocación, porque "me gusta Viveiro, quiero a Viveiro y no me gustaba que Viveiro perdiera el papel que le corresponde en La Mariña". Declara "no es mi ánimo meterme en política para hacer una carrera política". Comprende si hay gente no esté de acuerdo con las decisiones que se tomen a partir de ahora, porque forma parte del juego político, pero no está dispuesto a asumir "ataques personales a los partidos o concejales que forman parte de la corporación".
Él trabaja en una empresa privada y "con una familia encantadora" y no sabe si dentro de dos años va a estar en política o no, pero "lo que tiene que hacer es cuidar a esa familia y a su trabajo porque vive de eso". "Creo que tengo la conciencia tranquila y creo que he hecho lo correcto". Pide al resto de grupos "que se centren en temas políticos y no en temas personales, que se está conviertiendo en una norma y no es bueno para nadie".
ideas muchas, dinero poco
Pablo Varela es el responsable del área de Servicios Sociales. Estos días ha ido conociendo al personal y descubriendo sus funciones. En las últimas horas ha visitado las futuras instalaciones de la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) y las actuaciones que se llevan a cabo en la Residencia Betania, financiadas por la Xunta de Galicia. "Trabajando, volcándonos y ayudando a la alcaldesa en todo lo que precise".
Saray Ventura, concejal de Cultura, Mujer, Igualdad y Juventud, ha estado mirando lo hecho por el anterior equipo de gobierno y la forma de gestión "para ver qué falla y qué estaba correctamente". Tiene en mente varios objetivos pero no suelta prenda: "esas cositas... como no sé si van a salir o no, me las voy a guardar". Afirma que hay muchas ideas y propuestas pero aún no sabe si van a salir para adelante por la delicada situación económica que tienen.
La economía, las cuentas, son el escollo principal con que se tropieza el nuevo equipo de gobierno de Viveiro. En ese sentido la alcaldesa reconoce que hay que aprobar el presupuesto pero "los datos no son nada halagüeños" porque parten con 816.815,24 euros que deben asumir con este presupuesto 2025. Lamenta también que los anteriores gestores "se han pulido el remanente de tesorería", está en -219.000 euros y tienen facturas sin pagar por importe de 427.000 euros.
la deuda con las asociaciones aún existe
Y una de las cuestiones que señala como más graves es que las asociaciones no han cobrado buena parte de las subvenciones comprometidas el año pasado, a pesar del convenio firmado con la Diputación para solventar el problema que se había generado con ellas. Todavía hay algunas subvenciones que están sin pagar, por importe de 132.100 euros. Dice Mariña Gueimunde que "esto es algo que todo el pueblo debe saber, ¿dónde se ha metido ese dinero?, no lo sabemos". Un asunto que le parece especialmente grave porque "al final todo esto lo va a pagar el pueblo de Viveiro y al pueblo de Viveiro se les está engañando".
Concuerdan todos en que necesitan aprobar un Presupuesto, para poder trabajar, "tener una previsión, y luego si que no podemos gastar en esto, bueno no gastamos, pero no se puede seguir incrementando, incrementando... porque la situación es dramática".