Esos pequeños seres que perecen bajo las ruedas de los coches son importantes garantes del equilibrio del ecosistema
Ranas y reptiles son de gran ayuda para el control de plagas en la agricultura y sus moradas son interesantes reservas de oxígeno, pero el ser humano está acabando con todo

Entrevista a Cosme Damián, guía del grupo naturalista Hábitat
Ribadeo - Publicado el
2 min lectura
La mitad de los anfibios de Galicia está en peligro de extinción y buen número de ellos están bajo algún tipo de protección. Datos como este se darán a conocer el sábado tarde en Alfoz, en el seno de una jornada de observación de anfibios y reptiles organizada por el Ayuntamiento y el grupo naturalista Hábitat.
Cuántas veces los vemos formando parte del asfalto tras perecer bajo las ruedas de un coche. Son los anfibios, una especie básica para la conservación del ecosistema y que se encuentra seriamente amenazada en Galicia.
especies protegidas
Uno de los integrantes del grupo naturalista Hábitat, Cosme Damián, nos explica que "hay especies de anfibios catalogados como vulnerables, es el paso previo al peligro de extinción, para imaginarnos, prácticamente la mitad de los anfibios gallegos está protegida y una cuarta parte tiene una categoría de amenaza".
El ser humano está acabando con el entorno de los anfibios y también con su supervivencia. Como ejemplo, en el último siglo ha desaparecido el 70% de las masas de agua dulce que existían en Galicia (brañas, lagoas y veigas, entre otras), bajo rellenos de escombros o colmatadas por construcciones humanas como pabellones deportivos.
pabellones deportivos sobre xunqueiras naturales
Desvela Damián que toda esa cantidad de pabellones o colegios que se llaman xunqueira, "están instalados precisamente sobre xunqueiras de agua dulce que era un hábitat, no solamente de anfibios sino también de aves, muchas de ellas protegidas, que desaparecieron de muchos puntos de la geografía gallega".
Esas bolsas de agua dulce son muy importantes porque limpian el CO2 del ambiente: "Son ecosistemas muy ricos, extremadamente ricos en biodiversidad y, aparte, son grandes captadores de CO2, conservarlos es bueno para la biodiversidad y también es bueno para el medio natural en general".
ayuda contra la plagas
Es importante saber que los anfibios no son peligrosos y de hecho son muy beneficiosos para nosotros, por ejemplo acaban con muchos insectos que supondrían toda una plaga para la agricultura.
Este sábado se organiza una ruta guiada, de cinco horas de duración por el valle del río Ouro, en La Mariña Lucense, para aprender sobre el interesante mundo de los anfibios. Aún puedes incribirte en la página web de Hábitat. La ruta arranca a las 17.30 hrs y se prolonga hasta las 22.30 hrs. Realizarán tres paradas tácticas en puntos neurálgicos de conservación de anfibios y reptiles en el valle del río Ouro, como por ejemplo la Finca Galea.