Descubrimos qué es una central de bombeo reversible, con Reganosa

Reganosa tramita la construcción de una hidroeléctrica reversible en As Pontes (A Coruña)

00:00

Descubrimos qué es una central de bombeo reversible con Reganosa

Alberto Varela

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En unos años la forma de producir energía en Galicia va a cambiar radicalmente, de hecho ya lo está haciendo. Veremos más eólicos, más hidrógeno verde y también centrales reversibles de bombeo. De hecho el grupo Reganosa está tramitando una en As Pontes, en el Norte de A Coruña.

¿Qué es una central reversible de bombeo?

Es una especie de central hidroeléctrica en la que hay dos embalses interconectados. En las horas del menor consumo, normalmente por la noche, se sube el agua al embalse superior y cuando más energía hace falta, en los picos de consumo, se deja caer el agua al embalse inferior y se genera energía hidroeléctrica.

Andrea Míguez da Rocha, es responsable de transición energética del grupo REGANOSA. En Europa está ya muy desarrollada esta técnica.

"El agua almacenada pasa por una turbina y produce electricidad", explica en Herrera en Cope Galicia.

La actividad principal de Reganosa es a día de hoy la planta de Gas Natural Licuado en la ría de Ferrol, en la localidad de Mugardos. También proyectan una planta de hidrógeno verde en As Pontes.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN