Galicia también llora la muerte del Papa Francisco: "Huella inolvidable"
A la Plaza del Obradoiro de Santiago siguen llegando miles de peregrinos día a día. En estas horas, con recuerdo especial para el Santo Padre

Santiago de Compostela
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Galicia también llora la pérdida del Papa Francisco. La comunidad se suma a las condolencias y pesar por la muerte del Santo Padre.
El Presidente de la Xunta de Galicia ha querido enviar sus condolencias a través de las redes sociales: "Sentimos la pérdida del Papa. Su figura deja una huella imborrable en la historia reciente y en millones de personas en todo el mundo". Escribe Alfonso Rueda en su cuenta de X, antiguo Twitter.
Unas condolencias que repetía tras el Consello semanal de la Xunta: "Suponía una figura de talla mundial que echaremos de menos y deja un gran pesar en la inmensa mayoría de la sociedad gallega". Recordó Rueda que "por motivos de salud" el Santo Padre no pudo acudir a Santiago.

Alfonso Rueda, tras la muerte del Papa Francisco: "Una figura de talla mundial que echaremos de menos"
Pero no solo las instituciones públicas, también pesar y recuerdos desde el ámbito deportivo.
El Celta de Vigo compartía en sus redes una recepción con el Pontífice, al que recuerdan como amante del fútbol.
SANTIAGO: LOS PEREGRINOS RECUERDAN AL PAPA FRANCISCO
En Santiago, lugar de peregrinación y ciudad santa, la muerte del Santo Padre se vive con especial intensidad. Siguen llegando los peregrinos a la tumba del Apóstol. Esta Semana Santa, de nuevo, batiendo récords de 3.000 caminantes cada día, de media.
Sobre todo son peregrinos españoles, pero siguen llegando de muchos países como Alemania, Estados Unidos, Portugal o Italia.
Por esto, la Plaza del Obradoiro se ha convertido no solo en meta para todas esas personas que encuentran respuestas en los Caminos, sino también en un lugar de recuerdo para el Papa Francisco. Muchos peregrinos se han enterado de la noticia por los medios de comunicación, por las preguntas de COPE.
Así lo traslada Íñigo Landa, desde la plaza más universal de Galicia. Allí una peregrina latinoamericana mostraba su pesar e inquietud por el futuro: "Para nosotros, como católicos, es importante lo que sucede en este momento. Ahora estaremos a la expectativa de lo que suceda. A mí me tocó participar en la Jornada Mundial de la Juventud y lo tuve cerca, con mis hijas. Es un Papa que ha dado mucha fuerza a la juventud. Ha despertado muchas cosas a través de sus palabras y su sensibilidad. Así es que me deja el corazón en silencio porque... para honrar su experiencia y su misión, aquí en la Tierra".