El motivo por el que un joven gallego se mantiene en el oficio de sus antepasados: quinta generación

Tarta de Santiago y pan son las apuestas de Tupana, pero sus tartas cremosas son productos que llaman la atención

El joven que habla con pasión y cariño del oficio de sus antepasados
00:00

Carlos Gándara, responsable de Tupana Obrador

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el

2 min lectura

En el bullicioso ambiente del Salón Gourmets, un espacio de referencia para los profesionales de la gastronomía, la tradición gallega brilla con fuerza. En este contexto, nos detenemos en un puesto muy especial: Tupana Obrador, una empresa con una sólida historia familiar que se ha adaptado a los tiempos sin perder su esencia artesanal.

Carlos Gándara, responsable del obrador, nos recibe con una sonrisa y nos cuenta cómo su familia, con cinco generaciones de experiencia en el arte de la panadería, ha logrado hacer evolucionar la marca. "Comenzamos como una panadería, pero con el paso de los años nos especializamos, añadiendo nuevos productos como tartas y rosquillas, hasta llegar aquí", explica Carlos, reflejando el orgullo de mantener una tradición tan profundamente enraizada en la cultura gallega.

Muchas veces hablamos de la gente joven como la que rompe con la tradición de sus padres, los que terminan con el relevo generacional en oficios tradicionales. Carlos rompe, pero con ese estereotipo.

Aunque la esencia del obrador se mantiene intacta, Carlos señala que lo que más ha cambiado en estos años es la mecanización de algunos procesos. "La parte artesanal sigue siendo clave, siempre hay un panadero tocando el pan, pero para poder ofrecer productos a gran escala, hemos incorporado maquinaria", comenta. Este equilibrio entre tradición y modernidad es la clave para llegar a más clientes, como distribuidores y supermercados, sin perder la calidad que caracteriza sus productos.

En Tupana Obrador trabajan alrededor de 25 personas, y 12 están directamente en el obrador, en donde el olor a pan y tarta de Santiago inunda el aire. Estos productos, emblemáticos de la gastronomía gallega, son auténticos embajadores de la región, especialmente gracias a sus Denominaciones de Origen Protegidas. "La tarta de Santiago se hace con almendra marcona, y el pan sigue un proceso tradicional con materias primas específicas que lo diferencian", subraya Carlos.

La pasión por la gastronomía y los valores familiares son los motores que llevaron a Carlos a continuar con el legado de sus abuelos. "Desde pequeño me inculcaron el amor por Galicia y por su gastronomía. Además, el trabajo incansable de mi padre y mis abuelos me inspiró a seguir adelante con este proyecto", confiesa, destacando el orgullo de dar continuidad a un negocio familiar que ha pasado de generación en generación.

Participar en el Salón Gourmets es un paso clave para dar a conocer su trabajo y expandir el alcance de los productos gallegos. "Este evento nos abre puertas, no solo en Galicia, sino a nivel nacional e internacional. Es una oportunidad para conectarnos con distribuidores y llevar los productos gallegos a otras partes de Europa y del mundo", concluye Carlos, mostrando su entusiasmo por llevar la excelencia de su tierra a nuevos horizontes.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN