El Presidente de la Xunta de Galicia no se pierde el Salón Gourmets: "Ahora tenemos que pisar el acelerador"

El stand de Galicia en el Salón Gourmets impresiona: "Un bulevar con lo mejor de la tierra"

El Presidente de la Xunta visita el Salón Gourmets
00:00

El Presidente de la Xunta visita el Salón Gourmets

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Presidente de la Xunta de Galicia no se ha querido perder el Salón Gourmets de Madrid, donde Galicia tiene una presencia destacada.

Es la primera vez de Alfonso Rueda en esta feria: "Es impresionante la cantidad de gente que hay. Ya me habían hablado de ella. Un martes, gente profesional, el negocio que estan haciendo... Y es verdad que Galicia destaca. Este bulevar de Galicia, impresionante, con todo lo que tenemos que ofrecer". Con todo, el mandatario autonómico insiste en que hay que seguir vendiendo lo nuestro: "El mundo es muy competitivo y no podemos parar". Se refiere a la guerra comercial abierta por Donald Trump y los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En este contexto, el jefe del ejecutivo gallego apela a "pisar el acelerador. Es el momento de vender nuestros productos". Estamos en una posición fuerte y eso se nota aquí, en este escaparate, referencia, donde Galicia despierta interés.

Rueda no ha perdido la oportunidad de catar muchos de los productos gallegos que se están promocionando: desde las castañas a los quesos, pasando por el pulpo de O Carballiño.

Rueda en el Salón Gourmets, con José Luis Lamas, de Queinaga

Rueda en el Salón Gourmets, con José Luis Lamas, de Queinaga

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, reivindica en la 38ª edición del Salón Gourmets, considerado el principal escaparate nacional y europeo de la cocina de alta gama, el liderazgo gastronómico gallego gracias a sus productos de excelencia y marca propia.

galicia calidade

Durante su visita, Rueda señaló que la presencia de Galicia Calidade es algo "que nos reconoce en muchos sitios" y que no hay que dejar de "promocionar" en el exterior.

Según señaló el presidente, en el ámbito de la alimentación "el mundo es muy competitivo" y Galicia debe vender todo lo que tiene que ofrecer desde su "posición privilegiada": productos de "enorme calidad" elaborados por profesionales con experiencia y exitosos.

La comunidad gallega cuenta actualmente con 17 Estrellas Michelin (tres de ellas con doble estrella) y 43 Soles Repsol, entre otros reconocimientos, así como con un tejido agroalimentario que suma más de 30 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

La presencia gallega en el Salón está formada por 39 expositores propios de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria, zonas específicas de catas de miel y quesos y 37 coexpositores en el marco de la campaña Galicia sabe amar.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN