Ternera Asturiana se reivindica: "Animales que se crían de la mano del ganadero, la manera de siempre"
El cocinero Sergio Rama y su equipo despiertan admiración en el Salón Gourmets: "Un bocado de Asturias"

Entrevista de Paula Pájaro a Elena Cebada, de Ternera Asturiana
Santiago - Publicado el
2 min lectura
Ocho años lleva Ternera Asturiana participando en el Salón Gourmets. Además, lo hace de una manera muy protagonista. Nadie se quiere perder lo que ofrece esta indicación geográfica protegida.
Llegamos al stand y un mundo de olor y sabor se abre ante nosotros. El chef Sergio Rama y su equipo se encargan de todas las preparaciones. Carne al punto, bandejas y bandejas. Cortes perfectos, jugosidad, buen color... Y, lo más importante: sabor inmejorable.
Elena Cebada es la directora gerente de Ternera Asturiana. Nos recibe con una sonrisa: "Bienvenidos a Asturias".
ternera asturiana: carne de poca grasa, pero muy buena y digestible
La Ternera Asturiana es uno de los productos más representativos de la gastronomía de Asturias. Lleva la identidad en el nombre. Asturias es conocida por su tradición ganadera y su pasión por la calidad. Esta carne, proveniente de vacas de razas autóctonas, es muy popular por su sabor único y su ternura. La cría de estos animales sigue métodos tradicionales que garantizan la excelencia del producto, criando a los bovinos en libertad, alimentándolos principalmente con pastos naturales y fomentando su bienestar.
Una de las características más destacadas es la distribución de la grasa en la carne, lo que contribuye a su sabor jugoso y tierno. Y esto tiene mucho que ver con la alimentación natural de los animales, que pastan libremente en praderas verdes ricas en nutrientes, lo que influye directamente en la calidad.
Además, la ternera asturiana se distingue por su carne roja, con una textura suave y un sabor ligeramente dulce que la hace ideal para todo tipo de preparaciones culinarias, desde parrilladas hasta guisos y platos más elaborados.
La indicación geográfica, ese sello de Ternera Asturiana, garantiza que esta carne cumple con los más altos estándares de calidad. No solo asegura que la carne proviene de animales criados en Asturias, sino que también certifica el respeto por los métodos tradicionales de producción y la trazabilidad del producto desde su origen hasta el consumidor. Se comercializa fresca, sin alteraciones, y con todas las propiedades nutricionales que la hacen especialmente atractiva para los amantes de la carne de alta calidad.
En la cocina asturiana, la ternera asturiana es un ingrediente fundamental, presente en una gran variedad de platos típicos. Desde el famoso "cachopo", el filete de ternera relleno de jamón y queso, hasta guisos, donde la carne de ternera se combina con otros ingredientes autóctonos. Todo cabe con esta carne. El producto se adapta perfectamente a los sabores intensos de la región. La versatilidad de la ternera asturiana, junto con su alto valor nutricional y su sabor inconfundible, la convierte en una de las carnes más apreciadas tanto a nivel nacional como internacional.
pequeñas explotaciones
Nos lo explica Cebada: "El clima le concede a los pastos estas características, las razas autóctonas, el saber hacer... el manejo tradicional. Tenemos 6.100 familias produciendo bajo el paraguas de Ternera Asturiana y lo hacen de la manera muy de casa. Las explotaciones son pequeñitas. El ganadero está 24/7".