La CHMS hace un llamamiento a la responsabilidad en el consumo del agua

En la cuenca del Miño-Sil se ha recogido un 45% menos de lluvia que el año pasado y el caudal de los ríos es un 57% menor de lo habitual

Video thumbnail
00:00

Amelia González

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La situación hidrológica en la cuenca del Miño-Sil es similar a la del año 2017, y aunque no es una situación “hiperdramática” hay que tomar precauciones. Así lo ha señalado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, José Antonio Quiroga, tras la reunión que hoy ha celebrado la Mesa Técnica de la Sequía para evaluar la situación de los ríos y embalses de la demarcación.

Quiroga explicó que en lo que llevamos de año hidrológico, desde el pasado mes de octubre y a fecha de hoy, "2022 está siendo un año pluviométrico anómalo", y se ha recogido un 45% menos de lluvia que en el mismo período del año pasado: 530 litros por metro cuadrado frente a los 966 l/m2 recogidos en 2021. Los embalses, se encuentran al 54%, cuando el año pasado estaban por estas fechas al 70% de su capacidad. Y, en cuanto al caudal de los ríos, se registra un 57% menos de lo habitual.

La repercusión de la falta de agua de lluvia ha llevado a la declaración de la situación de alerta en la cuenca del río Cabe y de prealerta en los ríos Sil y Limia, mientras que en el río Miño la situación es de "normalidad".

La Confederación Hidrográfica está enviando comunicados a 200 concellos de la demarcación, para que mejoren y revisen sus sistemas de traída y abastecimiento de agua para evitar pérdidas innecesarias, así como a 44 comunidades de regantes para que tomen medidas de cara a la campaña de verano.

Quiroga precisó que los ciudadanos no están excluidos de esta toma de concienciación, por la importancia de la repercusión que tienen sus actitudes de consumo de agua en los hogares. También el presidente de la CHMS pide racionalidad a las empresas hidroeléctricas que gestionan los embalses, pues si las precipitaciones no recobran la normalidad, la falta de agua va a tener una seria repercusión en el nivel del agua acumulada en las presas de la demarcación.

El presidente de la CHMS puso como ejemplo la situación del embalse de Portas, que está a menos del 23% de su capacidad y está casi en el nacimiento del río.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN