Turismo de Galicia apoyará a los Carnavales del oriente ourensano como Fiesta de Interés Turístico Nacional
Xosé Merelles avanza que se presentará toda la documentación precisa ante el Gobierno central para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional de Viana do Bolo, Manzaneda y Vilariño de Conso

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, presenta los carnavales del oriente ourensano cuyas celebraciones se prolongarán hasta el 5 de marzo
Ourense - Publicado el
1 min lectura
Turismo de Galicia apoyará los Entroidos de Viana do Bolo, Vilariño de Conso y Manzaneda en las gestiones necesarias para ser declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, avanzó en el acto de presentación de los carnavales, celebrado en Viana do Bolo, que en próximas fechas se presentará toda la documentación precisa ante el Gobierno central.
Como paso previo, los tres carnavales cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia. En concreto, Viana do Bolo tiene este reconocimiento desde 1999 al que se sumó Manzaneda en 2008. Posteriormente, Vilariño de Conso logró este título en 2016.
Los Entroidos del oriente ourensano comparten elementos característicos como los folións o fulións. Estas comparsas están formadas por alrededor de 30 personas, que desfilan por las calles y parroquias tocando tambores e instrumentos de labranza. Otro clásico son los Xoves de Comadres y Compadres, las batallas de harina y el lardeiro o lardeira, una figura a modo de meco.
Los personajes centrales varían en cada Entroido. En Viana do Bolo y Vilariño de Conso, el protagonista es el boteiro, que en Viana lleva un tocado de colores y máscaras generalmente negra mientras en Vilariño viste una pantalla y una careta con barba y bigote.
El director de Turismo de Galicia puso en valor la importancia de la fiesta del Entroido en Galicia y subrayó que Ourense es la región del Entroido por excelencia con 7 de los 11 carnavales reconocidos como Fiesta de Interés Turístico dentro de esta provincia.