Más de la mitad de los usuarios de tren en Galicia suspenden los horarios y frecuencias: "No se adaptan a nuestras necesidades"

Una encuesta confeccionada por plataformas de usuarios de Media Distancia revela un profundo malestar entre los viajeros habituales, que exigen mejoras urgentes a Renfe y Adif

Media Distancia Vigo-Coruña
00:00

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el

2 min lectura

Las plataformas Media Distancia Galicia y Perder O Tren, que agrupan a miles de usuarios del ferrocarril en la comunidad, han lanzado una contundente advertencia: los horarios y frecuencias de los trenes están muy lejos de satisfacer las necesidades reales de los viajeros. Así lo revela una encuesta realizada por ambas organizaciones, que pone de manifiesto un creciente malestar y una palpable desconexión entre las estadísticas oficiales y la experiencia cotidiana de los usuarios.

El estudio, llevado a cabo durante el último trimestre de 2024, recabó la opinión de 400 personas usuarias habituales del tren en Galicia, un colectivo estimado en unas 80.000 personas. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error inferior al 5%, los resultados de la encuesta ofrecen una radiografía precisa de las principales carencias del servicio ferroviario en la región. 

 Horarios y frecuencias, el talón de Aquiles  

La principal conclusión del estudio es clara: una amplia mayoría de los usuarios considera que los horarios y frecuencias actuales no se ajustan a sus necesidades diarias de movilidad. En cuanto a los horarios, solo un exiguo 2,5% de los encuestados afirma que se adaptan "mucho" a sus rutinas, mientras que un 29,8% los califica de "poco" adecuados y un 35,6% los considera "regulares". Un significativo 6% directamente afirma que no se adaptan "nada".

La situación de las frecuencias no es mucho mejor. Un 35,6% de los usuarios las valora como "regulares", un 28,8% las considera "poco adecuadas" y un 5,8% sostiene que "no se ajustan en absoluto". Solo un 26% opina que están "bastante bien", y apenas un 3,8% cree que se adaptan "mucho".

Estos datos, según las plataformas, ponen de manifiesto una demanda histórica de los usuarios: la necesidad de reforzar los servicios en las franjas horarias de mayor movilidad, especialmente a primera hora de la mañana y desde los principales núcleos de población

 Discrepancia con las cifras oficiales  

Las plataformas Media Distancia Galicia y Perder O Tren denuncian que los resultados de su encuesta contrastan con las valoraciones oficiales que realizan Renfe y Adif sobre la calidad del servicio y el grado de satisfacción de los usuarios. A su juicio, existe una clara disociación entre las estadísticas institucionales y la experiencia diaria de los viajeros.

Por ello, las plataformas exigen una revisión urgente de la configuración del servicio público ferroviario gallego, con el objetivo de que este cumpla efectivamente su misión: cubrir las necesidades reales de movilidad cotidiana de la ciudadanía. En este sentido, reclaman una mayor atención a las demandas de los usuarios, una mejora en la planificación de los horarios y frecuencias, y una mayor inversión en la modernización de la infraestructura ferroviaria.

Las plataformas Media Distancia Galicia y Perder O Tren, que impulsaron esta iniciativa, trabajan para que el tren sea un verdadero servicio público, accesible, eficiente y vertebrador del territorio gallego.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN