Pepón y Muñeca, seis años buscando un nuevo hogar

La protectora A Canceira de Poio busca una segunda oportunidad para estos dos perros mestizos con rasgos de presa que llevan varios años esperando a ser adoptados. Su clasificación como "potencialmente peligrosos" dificulta su adopción, pese a su carácter cariñoso y sociable

A Canceira de Poio
00:00

Entrevista a Elisa, socia de A Canceira de Poio 

José Jardón

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La protectora A Canceira de Poio quiere dar voz a la difícil situación que atraviesan algunos de sus residentes más veteranos. Entre ellos destacan Pepón y Muñeca, dos perros que llevan seis años esperando una oportunidad para ser adoptados. Elisa López, miembro y voluntaria de la protectora, compartió en COPE su historia, revelando los desafíos que enfrentan estos animales debido a su clasificación como "perros potencialmente peligrosos".

Mestizos con Rasgos de Presa: Un Obstáculo para la Adopción

Según Elisa, Pepón y Muñeca son mestizos con rasgos de perros de presa, pero no pertenecen a razas específicas como el American Stanford. Esta falta de definición racial dificulta su adopción, ya que los posibles adoptantes deben cumplir con una serie de trámites adicionales. Estos trámites incluyen la obtención de una licencia, que requiere un psicotécnico (con un coste aproximado de unos 40€) y de un certificado de antecedentes penales. Elisa explica que estas gestiones, aunque necesarias para garantizar la seguridad y relativamente sencillas, disuaden a muchos de adoptar a estos perros.

Sara, voluntaria en A Canceira de Poio

Sara, voluntaria en A Canceira de Poio

Más Allá de la Clasificación: Perros Cariñosos en Busca de Amor

A pesar de su clasificación, Pepón y Muñeca son perros muy cariñosos que demandan atención y afecto. Elisa describe a Pepón como un perro que siempre está buscando que le hagan caso, destacando su necesidad de interacción humana. La falta de tiempo para la atención individualizada en la protectora hace que estos perros anhelen un hogar donde puedan recibir el cariño que necesitan. La protectora se enfrenta a una llegada constante de animales, haciendo que la situación de los que llevan más tiempo en la perrera sea más difícil, ya que se nota su cansancio y la necesidad de un cuidado especial.

A Canceira de Poio

A Canceira de Poio

El Impacto de la Crisis de Vivienda

Elisa también señaló que la crisis de vivienda ha incrementado el número de llamadas de personas que se ven obligadas a dejar a sus mascotas debido a la dificultad para encontrar alojamiento que las acepte. Muchos caseros rechazan a los animales, complicando aún más la situación. Para paliar estos problemas, A Canceira de Poio realiza entrevistas personalizadas a los adoptantes para asegurarse de que el animal encaja con su estilo de vida y situación económica. De esta manera, tratan de evitar futuras devoluciones o abandonos.

Cómo adoptar a alguno de estos perros

Si estás interesado en adoptarlos, puedes llamar por teléfono al 620 14 60 33 o bien enviar un mensaje privado en redes sociales en la cuenta de Instagram @acanceiradepoio

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN