• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El proyecto del Celta Baloncesto para la próxima Liga Femenina suma nuevas caras

La base Lucía Gutiérrez, que llega del Alcobendas, es la última incorporación. Continuan tres jugadoras de la pasada temporada y ya se han anunciado siete fichajes

Audio

Vigo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:17

El curso pasado fue el del retorno del Celta Zorka Recalvi a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional tras más de una década lejos de saborear esas mieles. Hubo que sufrir pero con el empuje de Navia, el equipo celeste consiguió la permanencia en la última jornada. Logrado el objetivo y casi sin tiempo para disfrutarlo es momento de preparar el proyecto para la Liga Endesa 24/25, que comenzará el 5 de octubre. Carlos Colinas en la dirección deportiva y Cristina Cantero (renovada hasta 2026) en el banquillo vuelven a llevar la batuta del conjunto olívico. Y tienen la plantilla prácticamente confeccionada.

La primera tarea y la más ingrata era anunciar las jugadoras que no seguían en el proyecto. Algunas bajas como las de la capitana Anne Senosiain fueron especialmente emotivas. Tampoco continuan Robyn Benton, Celeste Graham-Davis, Laura Prats, Elba Garfella, Regina Aguila y Murjanatu Musa. Ya está confirmada que algunas como Aguilar en La Seu o Garfella en el Ensino de Lugo serán rivales para el próximo curso.

Posteriormente, fue el momento de anunciar las renovaciones. Sara Vidal será la capitana celeste para la temporada que empieza y junto a ella repetirán presencia en el plantel Clementine Samson y Maimouna Haïdara. Y como siempre, la cantera viguesa tendrá su peso en el equipo con 4 jugadoras junior en dinámica de primer equipo: Paula Salinas, Uxía Rodríguez, Gabriela Pato y Naiara Martínez.

Los fichajes celestes para la 24/25

Con estos mimbres, era el momento de anunciar las caras nuevas del conjunto dirigido por Cantero. El primer movimiento fue un retorno, el de la letona Luize Silla, pieza importante en el ascenso del 2023. La pívot llega tras ganar la liga de su país y participar en la Eurocup. Brynna Maxwell fue la siguiente en llegar. La escolta norteamericana de 23 años viene con el aval de una gran temporada en la Universidad de Gonzaga. Poco después fue el turno de la primera incorporación nacional. Laia Moya proviene del descendido Bembibre y como internacional en las categorías inferiores de la FEB, también en la modalidad 3x3. Reforzará el juego interior desde su puesto de ala pívot.

Matea Tadic fue la elegida para llevar el timón celtiña. La croata llega de Hungría donde disputó la Eurocup con su club de procedencia. Una Eurocup que también disfrutaron Ariadna Pujol y Samantha Cooper. La escolta catalana de 29 años firma desde los Caledonia Gladiators de la Liga británica. Y Alemania fue el siguiente caladero para la sexta alta. La canadiense Cooper cerraba el juego interior. Y la última en firmar ha sido Lucía Gutiérrez. La canterana del Estudiantes recala desde un Alcobendas que luchó por el ascenso y competirá con Tadic en el puesto de base.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Con Manolo Lama y José Luis Corrochano

Reproducir
Directo Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Con Manolo Lama y José Luis Corrochano

Escuchar