Sanidad

Fundación Menela rinde homenaje a los sanitarios vigueses

Celebran que con "la importante labor de todos estos profesionales" el Centro de adultos Castro Navás ha estado libre del virus.

ctv-0cv-thumbnail menela-1

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Fundación Menela, entidad viguesa especializada en Autismo, realizó un homenaje a todas las personas que trabajan en el sistema sanitario y, especialmente, “a los profesionales del área sanitaria por su labor incansable e impagable durante esta pandemia”. De hecho, en su intervención, el director general de la Fundación Menela, Cipriano L. Jiménez, explicó que “gracias al apoyo y asesoramiento diario prestado por el impresionante equipo del hospital, fue posible mantener al Centro de adultos Castro Navás, libre del virus”.

Centro de Adultos Castro Navas

Este Centro presta atención continuada a 67 personas con Trastorno del Espectro del Autismo y discapacidad intelectual. En el acto, que tuvo lugar en el Hospital Álvaro Cunqueiro, participaron el gerente del área Sanitaria de Vigo, Javier Puente, que estuvo acompañado por el jefe del servicio de Medicina Preventiva, Víctor de él Campo; el coordinador del SERGAS para el seguimiento a Centros de Discapacidad, Rafael Vázquez Gallardo; la psiquiatra, Tania Álvarez; y la subdirectora de Prestación Farmacéutica, Isabel Rey. Adrián Márquez y Víctor Casaldarnos, en representación de todos los chicos y chicas del Centro de adultos Castro Navás, pusieron el punto de emoción al transmitir los sentimientos vividos durante esta pandemia a través da lectura de una carta de agradecimiento y reconocimiento la labor que desarrollaron, y siguen realizando, cada uno dos profesionales da Área Sanitario de Vigo.

Al finalizar, le hicieron entrega de un regalo elaborado en los talleres terapéuticos de Castro Navás como muestra de gratitud . Adrián y Víctor estuvieron arropados por el director general da Fundación Menela, Cipriano L. Jiménez; el gerente de la entidad, Jose Manuel Varela, la responsable del servicio Residencial del Centro Castro Navás, Sonia Álvarez, y la responsable del servicio de Enfermería de Castro Navás, Ana Fernández, que trasladaron el agradecimiento en nombre das familias y trabajadores da entidad.

“Xacobeo Autismo. Un camino de todos”

Este homenaje se enmarca en el proyecto “Xacobeo Autismo. Un camino de todos”, una iniciativa promovida por la Fundación Menela que comenzó en 2019 y que en 2020 tuvo que ser suspendida por la pandemia. Forma parte del programa “Teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Nigrán . A través del mismo, 20 personas con Trastorno del Espectro del Autismo del Centro Castro Navás, recorrerán el Camino Portugués de la Costa que enlaza las localidades de Nigrán a Pontevedra, entre los días 11 y 27 de mayo, pasando por Coruxo, Vigo, Teis, Redondela y Arcade. La edición del 2021 ven marcada por la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, harán una peregrinación segura y responsable, adaptada la situación sanitaria actual, pero también por la ilusión de los profesionales y residentes de Castro Navás para implicarse en una actividad que cambia la rutina del día a día, y deja atrás largos períodos de restricciones de contacto social vividos por todos ellos.

“Xacobeo Autismo. Un camino de todos” contribuirá a mejorar la accesibilidad cognitiva del Camino Portugués de la Costa mediante la señalización de espacios con pictograma. En este sentido, cabe subrayar que nos próximos las dice se colocarán pictograma en los centros de salud de San Paio de Navia y de Teis.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN