La historia de la olvidada muralla de Vigo

Conocemos la historia de la muralla de Vigo de la mano de Miguel Ángel Fernández, una de las personas que más sabe sobre la historia de la ciudad olívica

00:00

La historia de la muralla de Vigo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este mes, las obras de la Puerta del Sol han destapado un tesoro arqueológico del Antiguo Vigo, te hablo de las murallas de la ciudad. Un tesoro que forma parte de nuestro pasado y que esconde mucha historia.

La historia de la olvidada muralla de Vigo

La historia de la olvidada muralla de Vigo comienza en el S. XVII. Su construcción como nos indica Miguel Ángel Fernández, una de las personas que más sabe sobre la historia de Vigo, se inicia en el año 1656 durante el reinado de Felipe IV después de que la Corona autizase a Vigo la construcción de un recinto amurallado para la defensa de la ciudad en una época en la que el Imperio español se encontraba en guerra con el Reino de Portugal, enemigo que no paraba de acometer incursiones en la zona sur de Galicia.

La muralla de Vigo se construye con diversos baluartes. Una construcción defensiva con mucha historia que en 1719 no pudo detener el ataque de los ingleses, enemigo que gracias a su buena artillería pudo tomar y saquear la ciudad. La muralla de Vigo también forma parte de la historia de la ciudad durante la Reconquista de Vigo cuando los patriotas entraron por la puerta de la Gamboa. Ya hacia mediados del S. XIX se autoriza la demolición de la muralla, que era algo obsoleto, para expandir la ciudad.

Mapa elaborado en los años 90 que muestra las zonas por las que pasa la muralla de Vigo

Las puertas de la muralla de Vigo

La olvidada muralla de Vigo contaba con la Puerta del Sol, que daba a lo que hoy conocemos como calle del Príncipe. Siguiendo hacia arriba se encontraba la Puerta del Placer, que daba a lo que se llamaba el Camino de Ourense y al campo de Granada. Al otro lado de la muralla se encontraba la Puerta de la Falperra. A continuación se podía llegar Puerta de la Ribeira, que daba al mar, concretamente al barrio del Berbés. En la actual calle de la Gamboa se encontraba la Puerta de la Gamboa y, finalmente, la Puerta de la Laxe, que fue la última en ser derribada en 1896.

¿Qué restos permanecen visibles de la antigua muralla de Vigo?

Según Miguel Ángel Fernández de la antigua muralla todavía se pueden ver restos en varias zonas de la ciudad. Unos restos que permanecen en parte de la fortaleza del Castro, en el Castillo de San Sebastián, en donde podemos ver un pequeño baluarte de espaldas al olivo, y un camino estrecho con escaleras que se ve mirando hacia el fuerte de San Sebastián.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN