Brutal agresión en un centro de acogida de Palma: un joven argelino intenta estrangular a un menor y agrede a las educadoras
Los hechos se produjeron en un centro de menores entre dos usuarios del mismo

El portavoz de la Policía Nacional, Cristian Aventín, explica los detalles de la detención
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Palma a un joven de 18 años por intentar estrangular a otro, menor de edad, en un centro de acogida.
En concreto, la Policía acusa a este muchacho de 18 años de los delitos de tentativa de homicidio, lesiones, daños y amenazas tras agredir violentamente a un menor.
Los hechos tuvieron lugar el domingo en torno a las 15 horas cuando el joven, de nacionalidad argelina e usuario del mismo centro que la víctima, comenzó a hostigar a su víctima a lo largo del día.
En un momento dado, mientras el menor se encontraba en el baño cepillándose los dientes, fue atacado por la espalda por el agresor, le propinó un puñetazo en la cara y le aplicó un 'mataleón', una técnica de estrangulamiento.
Una vez en el suelo, le apretó el torso con las piernas todo lo que pudo para impedir que respirara, por lo que el más joven perdió el conocimiento.
agredió a las educadoras
Seguidamente, varias educadoras acudieron en su auxilio y el agresor se abalanzó sobre ellas, propinándoles golpes, hasta que llegó la Policía Nacional y consiguió reducirle.
Los agentes, al llegar al centro, escucharon ruidos y golpes en el piso superior, donde había varias estancias con desperfectos.
Ante la presencia policial, el agresor intentó lanzarse por el hueco de las escaleras, aunque fue retenido por los agentes, que solicitaron la presencia de una ambulancia para atenderle a él y a sus víctimas.
Durante el traslado y su posterior ingreso hospitalario, el joven mantuvo una actitud violenta, por lo que el personal sanitario tuvo que aplicar medidas de contención. Finalmente, fue puesto a disposición judicial.
concentración de educadores sociales
A principios de este mes cerca de un centenar de educadores sociales se concentraron en Palma para exigir mejores condiciones laborales y más seguridad en sus puestos de trabajo
El responsable de Protección de Menores de CCOO de Baleares, Eduardo Rodríguez, reconoció que las ratios de educadores por menor en el archipiélago "probablemente sean mejores" que en otros territorios pero ha incidido en que "no son suficientes" y "no se respetan en el día a día".

Concentración de los educadores sociales frente a la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales.ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES SOCIEDAD
Así, ha detallado que en los centros de protección de menores los ratios suelen ser de cuatro educadores y tres auxiliares por cada ocho menores, aunque dependen de las características de los menores.
Para el representante sindical, el "gran problema" no son las ratios, sino que "no se respetan en el día a día", por lo que ha pedido servicios de atención como los centros terapéuticos, ya que ha criticado que "no existan" en Baleares.
Preguntado por si se sienten en peligro, Rodríguez ha reconocido que "muchas situaciones de peligro" se podrían solventar con "recursos" como una mejora de las ratios para que haya "más personas" y en algunos turnos "no haya personas solas", como ha aseverado que ocurre en los turnos de noche.