Estos son los beneficios que puede producir una mascota en tu hijo

Crecer y educarse junto un animal de compañía es muy beneficioso para los adolescentes. Algo que les marcará toda su vida y que les enseñará muchas cosas.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Crecer y educarse junto un animal de compañía es muy beneficioso para los adolescentes. Algo que les marcará toda su vida y que les enseñará muchas cosas. Perros, gatos, aves o roedores, a pesar de ser diferentes tienen un aspecto muy importante en común: la multitud de cosas positivas que aportará al infante. Así lo ve Ana Ramírez, la directora técnica veterinaria de Kivet: "gracias a la tenencia de un animal se encuentran la responsabilidad, ayudamos a que estos jóvenes sean más responsables y sean más atentos a las necesidades de otro ser vivo. Es muy importante también que tener un animal les ayuda a escapar un poco de esas pantallas. Un animal también les ayuda a tener compañía. También, les ayuda a desarrollar sus habilidades sociales".

Esto no afecta solamente a los adolescentes, a los más pequeños también les favorece intelectualmente: "no solo aprenden sobre la responsabilidad y cuidado de este animal, sino que también a desarrollar una sensibilidad única. Criarse con un animal o ayudar en el cuidado de un animal es un proceso de crecimiento que fomenta la comprensión y el respeto a todos los seres vivos"

Beneficios de las mascotas

Estos son los beneficios de que tu hijo crezca con una mascota a su lado:

1. Responsabilidad: Cuidar de un animal enseña a los jóvenes a ser responsables y atentos a las necesidades de otro ser vivo.

2. Empatía: Enseña a aprender a entender y respetar a un animal fomenta la empatía y la sensibilidad hacia los demás.

3. Diversión sin pantallas: Jugar y pasar tiempo con animales ofrece una fuente constante de alegría y entretenimiento, alejados de los dispositivos móviles.

4. Compañía constante: La presencia de un animal puede aliviar la soledad y proporcionar una amistad incondicional.

5. Reducción del estrés: La interacción con animales ha demostrado reducir el estrés y la ansiedad.

6. Aumento de la actividad física: Pasear y jugar con animales fomenta un estilo de vida activo y saludable.

7. Desarrollo de habilidades sociales: Interactuar con animales y otras personas que los cuidan mejora las habilidades sociales.

8. Estimulación intelectual: Aprender sobre las necesidades y comportamientos de los animales estimula la curiosidad y el aprendizaje.

9. Paciencia y cuidado: Cada animal tiene sus propias necesidades, enseñando a los jóvenes la importancia de la paciencia y el cuidado.

10. Amor incondicional: Los animales ofrecen una forma de amor y lealtad que es inigualable, creando fuertes vínculos emocionales.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

10:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN