Familia intoxicada por monóxido de carbono en Mallorca

Los padres de 37 y 38 años y sus hijos, de 7 y 10 años, han sido atendidos en el Hospital Son Llàtzer de Palma

Getty Images

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Se investigan las causas de lo ocurrido esta pasada madrugada en un domicilio de LLucmajor (Mallorca). Cuatro personas de una misma familia, unos padres y sus dos hijos, menores de edad, han resultado intoxicadas por monóxido de carbono.

Según ha informado el SAMU 061, el suceso ha ocurrido sobre las 01.10 horas, cuando se ha recibido el aviso de que dos personas presentaban síntomas compatibles con intoxicación por monóxido, en un domicilio, en Llucmajor.

Getty Images

Detector de monóxido de carbono

Hasta el lugar se han movilizado una unidad de Soporte Vital Básico y otra de Soporte Vital Avanzado.

Al llegar la ambulancia de Soporte Vital Avanzado del SAMU 061 al domicilio, los sanitarios han observado que los cuatro miembros de la familia tenían una intoxicación por monóxido de carbono.

Por este motivo, las asistencias sanitarias han asistido y trasladado a las urgencias del Hospital Universitario de Son Llàtzer a los cuatro intoxicados, los padres, de 38 y 37 años, y los dos hijos de diez y siete años. Todos ellos con resultado menos graves.

síntomas

El monóxido de carbono (CO) es un gas mortal, sin color, sin olor y venenoso.

Los síntomas más comunes de intoxicación por CO son dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Las personas que están durmiendo o que han estado tomando bebidas alcohólicas pueden morir por la intoxicación por CO antes de presentar algún síntoma.

Los afectados, en los casos más graves, pueden recibir terapia de oxígeno hiperbárico y consiste en respirar oxígeno puro en una cámara durante un tiempo determinado. La presión del aire en la cámara es entre 2 y 3 veces superior a la habitual. Esto ayuda a reemplazar el monóxido de carbono por oxígeno en la sangre

intoxicaciones, causa principal de los accidentes en las viviendas

Los Bomberos de Mallorca alertan sobre los peligros del monóxido de carbono (CO), un gas altamente tóxico, incoloro e inodoro que puede acumularse en espacios cerrados debido a una mala combustión en sistemas de calefacción como estufas, braseros o chimeneas. Este gas, al ser más ligero que el aire, ocupa rápidamente toda una habitación y puede causar intoxicaciones graves, incluso fatales, si se inhala.

Entre las recomendaciones destacan: realizar revisiones periódicas de calentadores y calderas, asegurarse de que la llama sea siempre azul, mantener rejillas y conductos de ventilación libres de obstrucciones, ventilar las habitaciones con frecuencia y evitar dejar encendidos braseros o estufas durante la noche.

Deben revisarse las chimeneas y estufas periódicamente, y limpiarlos, para que el tiro se encuentre limpio, y es recomendable instalar detectores de CO.