El insólito método de un narco de Palma para exportar hachís
El error que delató al narco, un paquete devuelto a su "remitente"

Droga incautada
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Una abuela como mula de la droga sin saberlo? En Palma, la Policía Nacional acaba de desmantelar una trama rocambolesca: un joven de 25 años intentó burlar los controles fronterizos utilizando la identidad de una anciana para enviar un paquete sospechoso.
Lo que la octogenaria creyó que era un error de mensajería, terminó destapando una ingeniosa estrategia... y un kilo de hachís con destino desconocido.
Este joven español ha sido detenido por un presunto delito de tráfico de drogas por utilizar la documentación de una anciana para enviar droga fuera de España mediante paquetería.
La investigación comenzó el martes pasado, cuando el grupo I de Estupefacientes de la Policía Nacional recibió una llamada de una mujer octogenaria, que había recibido en su domicilio de Palma un paquete que creía que contenía una sustancia estupefaciente, ha informado la Jefatura Superior de Baleares.

El paquete
el fallo en el plan
La mujer les contó que una empresa de transporte le había dejado un paquete porque la dirección de envío era errónea y ella figuraba como remitente, pero que ella no había enviado nada a nadie.
Cuando abrió la caja observó unas tabletas oscuras envueltas en plástico y pensó que era chocolate. Cuando se dio cuenta de que no lo era y que parecía droga, avisó a la Policía Nacional.
Los agentes comprobaron que se trataba de cuatro placas de hachís, que sumaban cerca de 1 kilo de peso.
Tras varias gestiones para saber quien había sido realmente el emisario, averiguaron la identidad del presunto autor y lo detuvieron el pasado martes por la tarde por un delito de tráfico de drogas. Le constan cinco antecedentes policiales.
¿Qué pueden hacer con tu DNI si te lo roban?
El año pasado, la mujer denunció que perdió o le robaron la cartera un día que fue a comprar. El joven habría utilizado el DNI de la mujer para enviar el paquete y así evitar la acción policial en caso de que hubiera algún problema, algo que en esta ocasión no le salió bien.
Con tu DNI en su poder, los ciberdelincuentes podrían llegar a suplantar tu identidad para realizar compras fraudulentas, utilizar tu nombre para estafar o hacer phishing, y acceder a información personal sensible, como tu historial crediticio.
Por eso, en el momento en el que has sufrido el robo, lo primero que debes hacer es acercarte a tu comisaría más cercana y poner una denuncia por el hecho. Esto hará que la policía realice un parte y controle los posibles robos y encuentros de documentos encontrados.