En manos del Obispo
Los Missioners dels Sagrats Cors dejan el Santuario de LLuc
Las razones comunicadas por los «Coritos» son la escasez de vocaciones y la edad avanzada de los miembros de la congregación.

Los Missioners dels Sagrats Cors dejan el Santuario de LLuc
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo General de los Missioners dels Sagrats Cors (Mmsscc) ha tomado la decisión de abandonar el Santuario de Lluc por la escasez de personal y entregar su administración a la Diócesis de Mallorca. Según han informado, la decisión fue comunicada al obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, el 16 de enero, quien a partir de este momento está coordinando el proceso de traspaso. Las razones comunicadas por los «Coritos» son la escasez de personal causada por la falta de vocaciones mallorquinas que padece la congregación a lo que se une la avanzada edad de los seis sacerdotes que quedan.
FALTAN VOCACIONES
Los Mmsscc se hicieron cargo de la administración del Santuari de Lluc en 1891-apenas un año después de su fundación en 1890-, atendiendo a la solicitud del entonces obispo Jacinto María Cervera. Desde entonces, los Mmsscc -conocidos como 'Els Pares de Lluc'- han trabajado para que el santuario fuese la 'Casa Pairal de tots els mallorquins', desarrollando una labor que ha implicado tanto el sostenimiento material como la dimensión pastoral y espiritual de la Casa de la Moreneta.
130 AÑOS DE SERVICIO RELIGIOSO
El Delegado de los Missioners dels Sagrats Cors y prior del monasterio de la Real, Josep Amengual, fue durante años superior de la congregación. Asegura que desde 2013 adoptaron una serie de medidas para atraer nuevas vocaciones que ayudaran a tomar el relevo a los misiones a medida que fueran cumpliendo años. Acudieron dos sacerdotes pero decidieron abandonar al poco tiempo el Santuario. Por desgracia, dice, “los esfuerzos no dieron todos los frutos esperados y por eso de ha hecho publica la marcha del Santuario de Lluc”.
EL OBISPO DE MALLORCA, MONSEÑOR SEBASTIÀ TALTAVULL, BUSCA UNA SOLUCIÓN
El vicario episcopal de Relaciones Institucionales y Patrimonio Histórico de la Diócesis, Nadal Bernat, afirma que ahora se abre un periodo de trabajo intenso para dar una solución al Santuario de Lluc y a la Escolania dels Blavets pero ha llamado a la tranquilidad de los feligreses. De momento no se puede hablar de plazos y todo seguirá como hasta ahora, en funcionamiento. La decisión de qué pasará cuando los Missioners dels Sagrats Cors se vayan definitivamente solo corresponde al Obispo de Mallorca, monseñor Sebastià Taltavull. Dice que a lo largo de toda la historia del Santuario de Lluc, con 128 años a sus espaldas, han ocurrido muchas cosas. Ha habido diferentes vicisitudes y siempre se ha encontrado una solución para mantener en pie y vigente a uno de los puntos religiosos más queridos y venerados por los mallorquines junto con la Seu de Mallorca.