Mallorca se suma a la visibilización de las trabajadoras del hogar: "Por eso nos quedamos calladas..."

Cáritas Mallorca se suma esta semana a la visibilización del trabajo de hogar y cuidados, y a las reivindicaciones dirigidas a mejorar las condiciones laborales y salariales.

00:00

Margalida Barceló, orientadora laboral de Cáritas Mallorca y Cornelia trabajadora del hogar.

Daniel Santos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cáritas Mallorca se suma esta semana a la visibilización del trabajo de hogar y cuidados, y a las reivindicaciones dirigidas a mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas que lo desempeñan. Este colectivo tiene rostro de mujer. Los datos oficiales de la Seguridad Social sobre el trabajo doméstico en España en 2023 señalan que las mujeres ocupan el 95% de los puestos y que el 45% de las empleadas son mujeres extranjeras en situación regular. Margalida Barceló, orientadora laboral del programa d'Ació social de Càritas Mallorca asegura que falta reconocimiento:

"Un sector muy grande de la sociedad pensamos que este trabajo lo puede hacer cualquier persona y que el precio por el trabajo realizado no es comparable con otro tipo de profesiones".

El gran número de mujeres en situación administrativa irregular que trabajan como empleadas de hogar queda fuera de las estadísticas oficiales. Mallorca también se suma a visibilizar a estas trabajadoras invisibles y por eso organiza una marcha para esta tarde a las 15:30 donde reclamarán cosas como estas:

Cornelia se manifiesta

"Defender nuestro derecho como cuidadoras y que las mujeres no experimentemos discriminaciones ni vulneraciones por nuestro sexo, edad, origen o idioma".

Esto lo dice Cornelia, tiene 53 años y es trabajadora del hogar, lleva 10 años en España y 6 cuidando de un matrimonio de ancianos que asegura que se han convertido en su segunda familia. A pesar de que Cornelia tiene una buena situación laboral, hoy se manifestará por el resto de compañeras que sufren problemas como por ejemplo estos que te cuenta:

CUIDADORAS HOGAR MANIFESTACION

"Hay muchas carencias en el trabajo de las cuidadoras. Por ejemplo las mujeres que trabajan de internas denuncian situaciones de desprotección e imposibilidad para conciliación familiar y participación en espacios colectivos. También el empadronamiento es una barrera que tenemos todas para el acceso a los derechos básicos como sanidad o educación".

Confiesa que conoce mujeres que han sufrido faltas de respeto, acoso, o incluso agresiones, todo esto sumado a que muchas de estas mujeres tienen problemas con la ley de extranjería porque condiciona sus vidas. Por eso Cornelia pide soluciones, porque quieren dejar de ser invisibles, quieren volver a ser personas:

MANIFESTACION CUIDADORAS DEL HOGAR

"Creo que es necesario una ley donde se establezcan todos los derechos de las cuidadoras y que se le dé cumplimiento a todo lo que nos compete. A veces no se denuncian estas cosas porque a veces reciben amenazas por eso nos quedamos calladas. Experimentan vulneraciones y discriminaciones y queremos dejar de ser invisibles porque somos capaces de hacer cualquier trabajo".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN