El motivo por el que ahora tendrás que pagar si te casas en Baleares: "No lo van a poder asumir.."
A partir del próximo 3 de abril se van a introducir cambios en los juzgados de paz, en concreto con todo lo relacionado con los matrimonios, porque van a dejar de celebrar bodas civiles.

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A partir del próximo 3 de abril se van a introducir cambios en los juzgados de paz, en concreto con todo lo relacionado con los matrimonios porque van a dejar de celebrar bodas.
Por si no lo sabes la figura de los jueces de paz se encargan de funciones judiciales en pueblos pequeños o municipios que no tienen un juzgado propio. Son como "jueces comunitarios" que se encargan de resolver asuntos sencillos y cercanos a la gente. Lo más habitual era la celebración de bodas, algo que ya no será competencia de estos jueces, y que Jaume Casanovas, presidente de la asociación de jueces de paz de Baleares, considera un error
"Es un error porque quitar los matrimonios a los juzgados de paz implica que la gente solo se podrá casar en las notarías y en los ayuntamientos. No lo van a poder asumir, por ejemplo aquí en Mallorca sólo entre Sóller, Marratxí y Calviá están mas o menos en unas 1.400, 1500 bodas al año".
SE PAGARÁ EN LAS BODAS CIVILES
Asegura que los ayuntamientos se van a ver saturados porque no están preparados para esto por la gran afluencia de gente que generan las bodas. Y si tú por ejemplo tenías pensado casarte por lo civil, a partir de ahora vas a tener que pagar más dinero por estos motivos:
"Eso también implica que a partir de ahora la gente tenga que pagar para casarse. En el notario tendrás que pagar el trabajo que haga el notario y en el ayuntamiento tendrás que pagar por la utilización de los espacios públicos, porque eso en el 98% de los ayuntamientos cobran una tasa. Tendrán que pagar una cosa que antes no se pagaba ni un céntimo".
Casanovas explica que ahora mismo, antes de que entre en vigor esta nueva ley, en Palma ya hay un retraso en la celebración de bodas de un año, aunque espera que echen marcha atrás para devolver las competencias a los jueces de paz.