La nueva ley que puede poner en peligro a tu mascota: "Veremos a ver si es factible..."

Denuncian que se trata de una regulación "que compromete la salud animal y la profesión veterinaria". Los veterinarios solicitan que se tenga más en cuenta a los profesionales clínicos para crear la normativa.

La piel de nuestras mascotas es importantísima y Rafa Esteban nos habla sobre ella
00:00

Daniel Santos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Desde principios de este año la venta de medicamentos de uso animal está totalmente prohibida en las clínicas veterinarias de Baleares. Los fármacos de las consultas pasan a ser exclusivamente de uso interno. 

Los facultativos pueden administrar y recetar pero no comercializar, y en caso de hacerlo serán sancionados con multas. Por tanto la venta de los medicamentos se ha vuelto exclusiva de las farmacias, Ramón García, presidente del colegio de veterinarios de Baleares, está en contra de esta nueva ley y defiende esto:

"Lo que si defendemos, es que se pueda garantizar el tratamiento completo de un animal por parte de su tutor y del veterinario, es decir, si un animal se le diagnostica con un problema, queremos que no tenga ningún problema posterior en encontrar los medicamentos necesarios para poder tratarlo".

La solución

Y es que, a falta de una ley que obligue a las farmacias a tener en stock este tipo de fármacos, el desabastecimiento es generalizado en las Islas y puede tener graves consecuencias para las mascotas. García nos explica cuál podría ser la solución

"Planteamos que si no puede ser a través del circuito de dispensación legalmente establecido pues que sea a través del propio veterinario. También estamos con los farmacéuticos para que al menos dispongan de una serie de referencias que sean las más prescritas y que pueda darse ese servicio. Veremos a ver si es factible, porque también para ellos es muy complicado el medicamento veterinario porque les obliga a una cantidad de registros y trazabilidad, que es más complejo incluso que los medicamentos humanos, y muchos de ellos no quieren entrar en eso".

otros casos

Ya han ocurrido casos en los que mascotas con necesidades médicas urgentes han fallecido porque su veterinario no le podía dar un antibiótico de urgencia. Esta nueva ley provoca que en situaciones donde se necesite dar a un paciente un medicamento de forma urgente sea imposible porque debe ser dispensado por un farmacéutico.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN