AVANCES MEDICOS

El futuro del tratamiento de alergias es el diagnóstico molecular

La clínica Juaneda cuenta un equipo tecnológico que permite diseñar tratamientos personalizados a pacientes con alergias difíciles de tratar. 

00:00

El futuro del tratamiento de alergias es el diagnóstico molecular

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

A la hora de hacernos las pruebas de la alergia existen 3 niveles. Primero, la etapa más general donde los profesionales enfrentan la sangre a una mezcla de alérgenos. En la siguiente, enfrentan la sangre a un único alimento. Y el tercero y más específico, es el diagnóstico molecular, este mejora la precisión del diagnóstico y facilita la elección del tratamiento. La Responsable del laboratorio del grupo Juaneda, Laura García, ha explicado en qué consiste. ''En este proceso se enfrenta la sangre a los distintos alérgenos en busca de anticuerpos específicos del tipo Ige. En el caso de la leche, lo enfrentaría a una proteina procedente de este alimento y finalmente se vería el nivel de alergia''. 

La clínica Juaneda cuenta con este equipo tecnológico en el propio hospital y por eso gozan de inmediatez y de un contacto cercano con los alergólogos. Estas ventajas, dice García, son un gran paso a la hora de diseñar tratamientos personalizados a pacientes con alergias difíciles de tratar.

La responsable del laboratorio ha explicado que las alergias más comunes son a las graminias, el olivo, el ciprés, la leche, el trigo, el huevo, la soja y el cacahuete. También ha explicado que el tema de alergia es multifactorial, ya que puede aparecer por un tema genético, por el factor ambiental, por hábitos alimenticios como el uso de aditivos o también por el uso elevado de los antibióticos.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN