La policía de Ibiza intensifica la presión contra las caravanas: 22 multas por estacionar en un aparcamiento público

La prohibición de caravanas en Ibiza genera una nueva protesta

Imagen de la protesta del viernes ante el Consell de Ibiza

COPE

Imagen de la protesta del viernes ante el Consell de Ibiza

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

La Policía Local de Ibiza ha multado este fin de semana a los usuarios otras 22 caravanas estacionadas en el aparcamiento público de Es Gorg, por carecer de cabeza tractora y por acampada no autorizada, según ha informado el Ayuntamiento.

A estas denuncias se suman las 15 interpuestas la semana pasada, también a caravanas instaladas en esta zona pública, con multas de 200 euros cada una.

la acampada ilegal está prohibida

Se ha retirado además una autocaravana por carecer de seguro obligatorio y se ha localizado otra que había sido denunciada como sustraída, que se ha inmovilizado con cepo mientras se realizan gestiones para contactar con el propietario.

El consistorio ha recordado que el estacionamiento prolongado y la acampada ilegal están prohibidos y que la sanción por estos incumplimientos es de 750 euros.

Por otra parte, autocaravanistas, residentes y temporeros que utilizan estos vehículos como vivienda se han vuelto a manifestar este lunes frente al Consell de Ibiza para exigir la derogación de la lay que a partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre restringe el estacionamiento y pernocta de estos vehículos, que sólo se podrán instalar en 'campings' reglados de la isla.

Protesta de caravanistas ante el Consell de Ibiza el pasado viernes
00:00

Protesta de caravanistas ante el Consell de Ibiza el pasado viernes

peticiones del colectivo

En la convocatoria, el colectivo ha pedido también el acceso no discriminatorio de caravanas a la isla y que se habiliten de manera inmediata áreas específicas para autocaravanas, como en Menorca y estacionamientos regulados de hasta 10 días como en Mallorca.

También ha exigido que las instituciones públicas dejen de prohibir y comiencen a proponer soluciones reales “ante el grave problema de escasez y carestía de vivienda” en vez de “aumentar el número de sin techos y abocar a dormir en la calle a todo un colectivo excluido por segunda vez”.

hoja de ruta del consell insular: reserva de cámping

Tras la manifestación del pasado viernes el Consell de Eivissa manifestó "respetamos la manifestación celebrada pero no compartimos su movitación: nos hemos marcado una hoja de ruta clara y firme con respecto al control de afluencia de vehículos en nuestra isla para evitar la saturación y preservar la sostenibilidad y calidad de la isla como lugar de residencia y como destino turístico, y eso afecta también a las caravanas, sean para el uso que sean. 

En su comunicado la institución insular afirma "la entrada ilimitada de caravanas en la isla, acampadas sin control a lo largo de todo el territorio genera problemas como son la saturación de nuestras carreteras, de nuestros párkings, problemas medioambientales, o de salubridad, residuos, o de ocupación de espacios naturales. Además, el problema de la vivienda debe atajarse desde otros medios y medidas, no generando otros como los ya mencionados y que no garantizan ni la salubridad ni la seguridad de los propios moradores". 

Queremos una isla reglada y donde se cumplan las normas, por ello las caravanas que circulen y pernocten en Eivissa han de hacerlo con una reserva de cámping y con la autorización que marca la Ley 5/24 de 11 de noviembre para transitar por la isla. Estamos a favor de un turismo y de una sociedad que sean respetuosos con la isla y su entorno, que entiendan las normas que marcamos para mejorar la convivencia, por ello, defendemos el turismo de caravanas pero siempre que se haga en base a las normas: con reserva en los cámpings habilitados en la isla para ello, que cuentan con todos los servicios y protocolos de limpieza y seguridad para este tipo de vehículos.

Recuerda el  Consell "sabemos que hay gente que elige vivir en un vehículo vivienda y la ubica en rústico pero hay que recordar que todo ciudadano ha de cumplir unos requisitos para vivir en suelo rústico: parcela mínima y vivienda de obra estando prohibidas cabañas y otros elementos impropios del rústico en Ibiza. Siendo así desde hace más de 20 años. Pedimos que se respeten las normas".

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN