Salud contrata un medicamento exclusivo para el tratamiento de determinados tipos de cáncer
Zanubrutinib es un principio activo utilizado en el tratamiento contra el cáncer, pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la proteína cinasa
![Medicamentos](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2024/10/23/6718ff3d33167.jpeg)
Medicamento exclusivo para tratamientos
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
El Govern ha autorizado la compra de un medicamento exclusivo para tratamientos oncológicos destinado a los centros dependientes del Servicio de Salud de Baleares por 2,6 millones de euros.
Así lo ha informado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, en el que se ha aprobado la compra del medicamento zanubrutinib con la denominación comercial Brukinsa, que comercializa Beigene Esp, SL, en la presentación de cápsulas que contienen 80 mg.
Los medicamentos exclusivos son los que carecen de competencia porque aún no ha expirado la patente de los laboratorios que los suministran.
MEDICAMENTO INHIBIDOR
Zanubrutinib es un principio activo utilizado en el tratamiento contra el cáncer, pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la proteína cinasa y actúa bloqueando un inhibidor de la tirosina cinasa de Bruton, una proteína del organismo que ayuda a las células cancerosas a crecer y sobrevivir. Al bloquearla, reduce el número de células cancerosas y retrasa el empeoramiento del cáncer.
El medicamento se usa para tratar la macroglobulinemia de Waldeström. Se utiliza cuando la enfermedad ha experimentado una recidiva o el tratamiento no ha funcionado o bien en los casos de pacientes que no pueden recibir quimioterapia junto con un anticuerpo.
También se usa para el tratamiento del linfoma de la zona marginal, un tipo de cáncer que también afecta a los linfocitos B o células B, y se aplica en los casos de recidiva o cuando el tratamiento no ha funcionado.
Asimismo, sirve para tratar la leucemia linfocítica crónica, otro tipo de cáncer de crecimiento lento de las células B, que afecta a los ganglios linfáticos y al linfoma folicular.
OTROS ACUERDOS EN MATERIA DE SALUD
El Consell de Govern ha aprobado dos contratos en materia de salud, uno relativo al suministro de reactivos y material fungible y, otro, para contratar nuevas licencias y el mantenimiento del sistema de información Picis para los hospitales.
El primer contrato se refiere al suministro de reactivos, material fungible y cesión de equipos para cuantificar el genoma de virus y otros parámetros de microbiología molecular de alta y baja demanda en diferentes muestras clínicas obtenidas en el Laboratorio del Hospital Universitario Son Espases.
Las pruebas que miden la carga viral cuantifican la infección por virus por medio de la presencia de partículas virales en los fluidos corporales. Se trata de pruebas moleculares que se llevan a cabo con aparatos y tecnologías modernas, muchas de ellas totalmente automatizadas, como se hace en otros laboratorios microbiológicos de hospitales de referencia.