El Teléfono de la Esperanza de Baleares atiende a jóvenes con crisis suicidas: "Un cuarto de los casos muestran esas ideas"
En 2024, el Teléfono de la Esperanza atendió a 3.652 personas, con un incremento significativo de solicitudes desde la pandemia, especialmente por crisis suicidas

Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En 2024, el Teléfono de la Esperanza de Baleares atendió a jóvenes a través de su nuevo "Chat de la Esperanza", donde uno de cada cuatro mostró ideas suicidas. La mayoría de estos jóvenes, de entre 13 y 25 años, enfrentaban crisis emocionales como rupturas sentimentales, acoso escolar o conflictos familiares, y muchos pedían ayuda por autolesiones.
El servicio de chat atendió 164 jóvenes, con un tiempo medio de respuesta de 45 minutos, mucho más largo que las llamadas telefónicas, que duran 12 minutos. Además de las crisis emocionales, los jóvenes mencionaron problemas como la soledad, la depresión y el uso excesivo de las pantallas. El Teléfono de la Esperanza de Baleares abrió un nuevo canal en junio del año pasado, el 'Chat de la Esperanza' (https://conectate.social), que atendió en 2024 a 164 jóvenes y menores de edad, algunos de ellos de 13 y 14 años.

1 de cada 4 jóvenes que chatean con el Teléfono de la Esperanza tiene ideas suicidas
INCREMENTO DE SOLICITUDES
La organización también destacó la necesidad de educar a los jóvenes para enfrentar sus crisis emocionales y fortalecer sus habilidades sociales. En 2024, el Teléfono de la Esperanza atendió a 3.652 personas, con un incremento significativo de solicitudes desde la pandemia, especialmente por crisis suicidas.
El servicio está disponible las 24 horas del día y 7 días a la semana, aunque la organización enfrenta una falta de voluntarios. Se anima a quienes necesiten ayuda a contactar con el teléfono de ayuda 024 o el 112 en casos de emergencia.
Las tentativas y muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son una reacción a un sufrimiento extremo causado por factores psicológicos, biológicos y sociales que pueden prevenirse y tratarse
CONTACTO
El Teléfono de la Esperanza atendió el año pasado a 3.652 personas: 3.488 personas a través del servicio telefónico (971 46 11 12 o 717 003 717) y 164 jóvenes y menores mediante el 'Chat de la Esperanza'. La edad de las personas atendidas va de los 13 a pasados los 80 años.