Actos organizados por las Cofradías de Semana Santa de Mahón para el año 2023
El pregonero de este año será D. Josep Pons Fraga

ctv-qtm-cartel semana santa-
Madrid - Publicado el
4 min lectura
Se ha presentado el cartel anunciador de la Semana Santa Cofrade de nuestra ciudad de Mahón. Este año la responsabilidad de su confección recae en la Cofradía del Vía Crucis con sede en el templo parroquial de San Francisco.

-
Como novedad este año debemos destacar la adquisición de una nueva talla de Jesús Nazareno por parte de dicha cofradía, que lo tiene como titular. Dicha obra se ha encargado al escultor cordobés Juan Bautista.
La nueva imagen de N. P. Jesús Nazareno se realiza con precisión anatómica y totalmente policromada, vestida con manto y potencias, siendo al mismo tiempo la imagen que podamos venerar todo el año en la capilla de nuestra parroquia y la imagen que procesione la tarde del Domingo de Ramos por las calles de nuestra ciudad.
Su bendición se llevará a cabo el sábado 1 de abril a las 18:00h.
Empezamos con el pregón de la Semana Santa el miércoles 29 de marzo a las 20:30h. en el templo parroquial del Carmen, sede de “La Piedad y San Juan Evangelista”. El pregonero de este año será D. Josep Pons Fraga, licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Autónoma de Barcelona (1982). Ejerce desde septiembre de 2013 las funciones de editor del diario Menorca y consejero de Editorial Menorca, tras la integración de recursos y el acuerdo entre las empresas editoras de Última Hora Menorca y el diario Menorca. Fundador y director del semanario 'La Veu de Menorca' (1997-2002). En 2000 inicia la edición menorquina del diario Última Hora, cabecera del Grupo Serra que recupera su presencia en la Isla hasta 2013.
Procesión del Vía Crucis
A las 19,30 horas salida de la Procesión desde la iglesia de San Francisco, con el siguiente itinerario:
Plaza San Francisco Frailes
Prieto y Caules San Roque
Plaza Constitución Isabel II
Plaza San Francisco
La duración de esta procesión será aproximadamente de unas dos horas.
Una vez finalizada la procesión, las Cofradías de San Pedro, La Sang, La Piedad, Santo Sepulcro y La Soledad y la Confraternidad de San Cornelio Centurión regresarán a sus iglesias de origen con un recorrido inverso al efectuado para la concentración de dicha procesión, a excepción de la cofradía de La Sang, que lo hará siguiendo el mismo trayecto de regreso que la cofradía de San Pedro, hasta su llegada a la Iglesia de San Jo- sé.
Procesión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Maria Santísima de la Misericordia y San Juan Evangelista
Concentración de la Cofradía:
A las 19.15 horas en la iglesia Sant Antoni Abad.
A las 20.15 horas salida de la procesión desde la misma iglesia con el siguiente itinerario:
Av Vives Llull San Esteban Miguel de Veri Vasallo
Plaça Esplanada Rovella de Dalt Ses Moreres Cos de Gràcia Sant Jordi
Calle Bastió Plaça Bastió S´Arraval
Carrer D´es Forn Rovellada de Baix Carrer des negres Rovellada de Dalt Duque de Crillón José Maria Cuadrado Sant Esteve
Vives Llull
La duración aproximada de esta procesión será de tres horas finalizando en la misma iglesia de salida.
Procesión del Santo Silencio
Concentración de Cofradías:
A las 22.00 horas salida de las diferentes Cofradías desde sus respectivas Iglesias, sin portar Pasos ni acompañamiento de Bandas, hacia la Iglesia de Sant Josep, para su concentración en la Calle Cos de Gracia y Sant Jordi, a fin de participar en la Procesión del Santo Silencio.
A las 22,30 horas salida de la Procesión desde la iglesia de Sant Josep, con el siguiente itinerario:
Cos de Gracia Ses Moreres Rovellada de Dalt
Rovellada de Baix Carrer de Sa Comèdia Bastió
Sant Jordi.
La duración de esta procesión será aproximadamente de una hora y media.
Plaza de la Constitución Carrer Isabel II
Pla des Monestir Carrer dels frares Carrer de S’Arraval Carrer des Forn
Carrer de Sa Rovellada de Dalt Carrer de ses Moreres
Carrer Costa de Sa Plaça Carrer del Rosari
Carrer Sant Roc
Plaza de la Constitución
En la Plaza de la Constitución se pronunciará el Sermón de la Soledad. Al finalizar, ya en el interior del templo de Santa María, se procederá a representar el Santo Entierro.
Procesión del Encuentro
A las 11,00 horas salida acompañando la imagen de Cristo Resucitado desde la iglesia de las Concepcionistas con el siguiente itinerario:
Isabel II Rosario Plaza Colón Àngel
Deià Cr Nou
Pl. Constitución
Donde se encuentra con su Madre, María de la Esperanza.