El Consell aumenta hasta los 80.000 euros las ayudas al fomento de la lengua propia
Este año las ayudas que concede el Consell Insular de Menorca priorizarán el uso del menorquín

ctv-u3g-sef
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Menorca ha aprobado la convocatoria y las bases de las ayudas del CIM para el fomento del uso de la lengua catalana, especialmente del menorquín, en el sector empresarial, deportivo, editorial y asociativo de Menorca.
El departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes ha aumentado considerablemente la partida destinada a estas ayudas, que tienen como objetivo promover el uso de la lengua propia en todos los ámbitos de la sociedad menorquina, así como implicar a la sociedad en las políticas de dinamización lingüística en favor de la preservación del menorquín como patrimonio lingüístico insular.
En concreto, se pretende promover la producción de libros, música y vídeos en lengua catalana, priorizando el uso de las formas lingüísticas menorquinas, y fomentar el proceso de normalización, fomento y preservación lingüística del menorquín en los sectores socioeconómicos y en los ámbitos asociativos y deportivos de Menorca.
Así, la convocatoria prevé cuatro líneas de ayuda y las partidas presupuestarias siguientes:
- Línea 1. Apoyo a la edición en lengua catalana, especialmente del menorquín: 30.000 euros. Importe máximo por solicitud 1.500 euros. Son subvencionables libros, CD, DVD y otras publicaciones en catalán, especialmente en menorquín, editados en la isla de Menorca, de autor nacido o residente en Menorca o la temática de los cuales sea de especial interés para Menorca.
- Línea 2. Fomento del uso del menorquín a la empresa: 20.000 euros. Importe máximo por beneficiario 1.000 euros. Son subvencionables la rotulación exterior e interior de establecimientos, etiquetado de productos, elaboración y edición de material impreso duradero (bolsas, cartas de restaurante, tarjetas...), diseño de páginas web en catalán priorizando las formas lingüísticas menorquinas, etc., que realicen las empresas de Menorca.
- Línea 3. Fomento del uso del menorquín en el ámbito deportivo: 10.000 euros. Importe máximo por beneficiario 1.000 euros. Son subvencionables la rotulación exterior e interior, edición de material impreso duradero (carnés, diplomas, folletos divulgativos, bolsas y ropa deportiva), diseño de páginas web en catalán priorizando las formas lingüísticas menorquinas, etc., de entidades deportivas.
- Línea 4. Fomento del uso del menorquín en el ámbito asociativo: 20.000 euros. Importe máximo por solicitud 3.000 euros. Son subvencionables las actuaciones de fomento del uso del menorquín o de dinamización lingüística que las entidades y asociaciones menorquinas lleven a cabo, así como planes internos de normalización y dignificación lingüística del menorquín como patrimonio lingüístico insular.
Se pueden presentar a estas ayudas las actividades que se hayan llevado a cabo a partir del 1 de julio de 2023 y el plazo para realizar la actividad será de un año a partir de la publicación del acuerdo de concesión de la ayuda.
"El Consell Insular de Menorca da un paso adelante en su compromiso con el fomento y la preservación de la lengua catalana, especialmente del menorquín como patrimonio lingüístico insular, aumentando la convocatoria de ayudas a la cifra récord de 80.000€", ha señalado el conseller de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, Joan Pons Torres.
El plazo de presentación de solicitudes para acogerse a esta convocatoria acaba el día 20 de agosto de 2024.