La alcaldesa socialista de Haro carga contra el Gobierno de Concha Andreu
La digitalización del Barrio de la Estación de Haro se queda fuera de los Planes de Sostenibilidad del Gobierno de La Rioja

La alcaldesa socialista de Haro carga contra el Gobierno de Concha Andreu
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, ha dicho hoy no entender que el Proyecto de digitalización del Barrio de la Estación se haya quedado sin financiación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. "No entendemos la decisión del Gobierno de La Rioja y por qué este proyecto de gran calado para Haro y su comarca queda fuera del proyecto Enorregión", ha aseverado Rivado.
En nota de prensa, el Ayuntamiento de Haro ha señalado que, en el día de ayer, se dieron a conocer los proyectos de sostenibilidad turística en destino aprobados correspondientes a la II Convocatoria extraordinaria del programa Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022.

La alcaldesa de Haro, Laura Rivado
Por segunda vez, ha dicho, el Proyecto de Digitalización del Barrio de la Estación presentado por el Ayuntamiento de Haro ha quedado fuera de la selección.
El proyecto, ha recordado, se presentaba con el respaldo de las principales bodegas del Barrio de la Estación y de grandes corporaciones como Microsoft o Telefónica, grupos empresariales como Ilunion, la ONCE, UNIR, Grant Thornton, Tequila Inteligente, Tecnalia y la Asociación Mundial de Destinos Enológicos Great Wine Capitals.
Ha añadido que, para La Rioja, se ha otorgado el visto bueno a seis iniciativas entre las que no se encuentra el de la digitalización del enclave que cuenta con la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo y uno de los destinos enoturísticos más relevantes de España que atrae a más de 200.000 personas cada año.