El Boletín de Avisos Fitosanitarios llegará a los agricultores de La Rioja por correo electrónico y WhatsApp

Se elimina su envío por correo ordinario en formato papel para una "mayor eficiencia y sostenibilidad"

El Boletín de Avisos Fitosanitarios llegará a los agricultores de La Rioja por correo electrónico y WhatsApp

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Boletín de Avisos Fitosanitarios, que publica la Sección de Protección de Cultivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, se difundirá, a partir de ahora, a través de formato digital, por correo electrónico y WhatsApp, igualmente de forma gratuita, además de estar disponible en la web de la Consejería de Agricultura. Por lo tanto, se elimina su envío por correo ordinario en formato papel para "una mayor eficiencia y sostenibilidad", explica el Gobierno regional.

Todo usuario que quiera seguir recibiendo los boletines deberá renovar su suscripción en la web https://www.larioja.org enlace, rellenando el formulario de inscripción e indicando cómo quiere recibir los avisos: por correo electrónico, WhatsApp o de ambos modos.

Los usuarios que escojan WhatsApp recibirán un mensaje de confirmación del número 659 379 510. Es imprescindible guardar/agregar en su lista de contactos este teléfono con el nombre que desee (ej. Avisos Fitosanitarios La Rioja) para recibir los boletines. Los suscriptores que actualmente reciban el boletín por correo electrónico, y quieran seguir haciéndolo, también tienen que realizar la renovación a través de la web de la Consejería de Agricultura, para cumplir con la Ley de Protección de Datos.

La Sección de Protección de Cultivos recomienda los medios de lucha adecuados contra los agentes perjudiciales a los cultivos a través de varios métodos, destacando la publicación del Boletín de Avisos e Informaciones sobre los principales parásitos que afectan a los cultivos existentes en La Rioja, en el que informa del momento oportuno para realizar el tratamiento, productos que emplear y sus características, posibles fitotoxicidades, etc.

Una herramienta para fomentar la gestión integrada de plagas

Anualmente, se editan aproximadamente veinte boletines, con una tirada media que ronda en la actualidad los 6.000 ejemplares. El Boletín de Avisos Fitosanitarios aporta información fitosanitaria sobre diferentes cultivos, fundamentalmente viñedo, frutales (peral, manzano, melocotón, nectarina, cerezo, ciruelo), frutos secos (almendro y nogal), olivo, algunos hortícolas (brásicas, patata) y control de vegetación adventicia.

Asimismo, se facilita información sobre los productos fitosanitarios existentes en el mercado, ya que hay muchas variaciones en el Registro de Productos Fitosanitarios, tanto en los productos autorizados, como en sus condiciones de utilización. También se comparte información en materia de uso sostenible de productos fitosanitarios y sobre las obligaciones de los agricultores a ese respecto. Y se fomenta el uso de nuevas técnicas más respetuosas con el medio ambiente, como la confusión sexual, suelta de organismos de control biológico como antocóridos, etc.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN