La Rioja invierte un millón de euros en renovar el equipamiento contra incendios gracias a los fondos europeos

A las 15 torretas de vigilancia repartidas por toda La Rioja, se suma este año el uso de 13 cámaras que amplían la observación

00:00

La Rioja invierte un millón de euros en renovar el equipamiento contra incendios gracias a los fondos europeos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno de La Rioja activará la campaña de extinción de incendios el próximo 15 de julio, aunque ya ha empezado a desplegar diferentes medios de prevención debido a las altas temperaturas de las últimas semanas. Más de 300 personas van a trabajar de forma directa en esta campaña, que son las 255 que durante el invierno se ocupan del mantenimiento de bosques, junto a un refuerzo que se realiza de forma específica para la campaña.

Las principales novedades de esta campaña, según ha destacado el consejero de Sostenibilidad, Álex Dorado, no solo llegan por más medios técnicos, sino que además se han mejorado las condiciones de los trabajadores para pactar un nuevo sistema de alerta y reserva que permita activar los medios con más rapidez en caso de detectar un incendio.

El consejero destacó, en primer lugar, el esfuerzo inversor destinado a la renovación de seis de los vehículos todoterreno que utilizan los guardas forestales, por importe de 256.000 euros y, sobre todo, para la adquisición de dos camiones autobomba forestales por importe de 800.000 euros, que son financiados por la UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través de los fondos Next Generation.

El dispositivo cuenta con 2 aviones de carga en tierra, aportados por el Gobierno central, y con un helicóptero. Este año se incorpora como novedad el uso de 13 cámaras que amplían la observación de las 15 torretas de vigilancia que se emplean en verano para conseguir una rápida detección de los fuegos, lo que permite llegar antes a su extinción y así minimizar los daños.

Refuerzo en verano

Cuando llega la campaña de verano, el número de 91 bomberos, se amplía hasta los 108. También se suma el personal que vigila la alerta temprana desde las 15 torretas de observación, los retenes de Tragsa pasan a ocuparse también de labores de extinción y la Patrulla de Acción Rápida CARIF pasa de 5 a 21 miembros y con los aviones del Estado se incorporan 4 pilotos y un mecánico.

Con los equipos de Tragsa se incorpora también a las labores de extinción un analista meteorológico y un analista del comportamiento del fuego. Se llega así a unas 300 personas en cuanto a los medios de la Comunidad Autónoma.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN