Instalar un ascensor o una silla salvaescaleras en tu casa cuesta mucho menos de lo que imaginas
Eduardo Azcona, técnico comercial de 'Imcalift', describe las (económicas) posibilidades para instalar un ascensor o una silla salvaescaleras en tu vivienda

¿Cuánto cuesta instalar un ascensor o una silla salvaescaleras en tu casa?
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Para muchas personas, las escaleras suponen un gran obstáculo en sus viviendas y, a cierta edad, además, entraña un riesgo. Si es tu caso o el de algún familiar, esta entrevista de hoy te va a interesar muchísimo porque con las nuevas subvenciones, si cumples los requisitos podrías tener una silla salvaescaleras o un ascensor en casa a un precio increíble.

Eduardo Azcona es técnico comercial de la empresa Imcalift Elevación, dedicada desde hace más de 20 años a la fabricación e instalación de sistemas de elevación y soluciones de accesibilidad, tiene toda la información.
PREGUNTA: Estas ayudas van a ser una gran alegría para muchas familias que se están planteando instalar un sistema de elevación en su vivienda para evitar caídas y desplazarse cómodamente de una planta a otra en casa. Cuéntanos, antes de nada, qué soluciones ofrece Imcalift en estos casos para que las escaleras dejen de ser un problema.
RESPUESTA: En Imcalift, en los más de 20 años que llevamos trabajando en el sector de la elevación nos toca habitualmente acudir a casas en las que viven personas mayores que bajan con gran dificultad las escaleras, como comentas. Entre las soluciones que ofrecemos para particulares están las sillas salvaescaleras, las plataformas y los ascensores unifamiliares. Lo cierto es que la instalación de un ascensor es la solución más completa, pero también es la más costosa porque requiere proyecto, realización de obras, más tiempo… Por eso, en muchas ocasiones, la instalación de una silla salvaescaleras es la mejor solución porque es lo más rápido, sencillo y económico.
PREGUNTA: Descríbenos un poco cómo son las sillas salvaescaleras. Cuéntanos, ¿qué características tienen?
RESPUESTA: Las sillas salvaescaleras se desplazan a través de un raíl que va fijo a la escalera, a los peldaños (no toca ni paredes ni barandillas) y la silla permite a sus usuarios acceder sentados a las distintas plantas de la vivienda con total seguridad y comodidad. Cuando no se usa, la silla se pliega fácilmente para dejar el paso de la escalera y cuenta con numerosos sistemas de seguridad. Por ejemplo, estos equipos llevan instaladas unas baterías internas, que incluso permiten que la silla siga funcionando ante inesperados apagones o cortes de luz. Además, se adaptan a cualquier tipo de escalera, por compleja que sea. Y es importante destacar que su instalación es rápida y limpia ya que no requieren la realización de obras.
PREGUNTA: Imagino que habrá varios modelos de sillas salvaescaleras
RESPUESTA: Sí, nuestro catálogo incluye gran variedad de sillas, para escaleras rectas, para escaleras con curvas, para escaleras de exterior (preparadas para la lluvia o inclemencias del tiempo)… En función de su escalera, nuestros técnicos en la visita que hacemos, que por cierto, es totalmente gratuita, le asesorarán sobre la mejor solución para su vivienda. El estudio, la visita y el presupuesto son gratuitos y sin compromiso.
PREGUNTA: Los ascensores unifamiliares has comentado que son una solución más completa y entiendo que también más costosa, ¿verdad?

RESPUESTA: Así es. La instalación de un ascensor supone una eliminación de barreras total, pero requiere proyecto, licencia… y se demora más en el tiempo. No es una solución tan rápida y sencilla como lo pueden ser las sillas. Eso sí, es la solución definitiva al problema. Nuestro ascensor unifamiliar modelo Celsus puede instalarse prácticamente en cualquier vivienda, aunque el espacio sea muy reducido, porque fabricamos a medida. Además de ser silencioso, elegante, confortable y seguro, destaca por su bajo consumo, que es similar al de otros electrodomésticos. Puede cargar hasta 400 Kg y, sin embargo, consume menos energía que un hervidor de agua o un secador de pelo convencional. Solo consume electricidad cuando se eleva, porque al descender aprovecha su propio peso.
PREGUNTA: Y ¿qué precio puede tener una silla salvaescaleras o un ascensor unifamiliar?
RESPUESTA: En Imcalift los clientes siempre encontrarán precios muy asequibles, ya que compran directamente al fabricante. En ascensores, por ejemplo, la máquina rondará los 12.000 euros y después ese importe variará en función de la configuración (si es acristalado, la carga elegida, los acabados en suelos…). En el caso de las sillas salvaescaleras ocurre algo similar: el importe varía en función de la escalera. Como se fabrica el raíl a medida, hay que tener en cuenta los metros de recorrido de la escalera, cuántas plantas sube, si tiene varias curvas o si es recta, si requiere varios aparcamientos o zonas de carga adicionales… Pero para que se hagan una idea los oyentes, una silla de tramo recto puede rondar unos 2000 euros y una silla de tramo curvo a partir de 6.000 euros. En todos estos precios ya están tanto el iva como la instalación incluidos.

PREGUNTA: Pero ahora, la buena noticia, que estaban todos los oyentes esperando, es que hay una subvención económica muy muy importante ahora mismo.
RESPUESTA: Si. Así es. Es una oportunidad única, ya que actualmente hay en vigor una importante ayuda para posibilitar la instalación de ascensores o salvaescaleras en viviendas unifamiliares o dúplex. Si el propietario de la vivienda es mayor de 65 años o es menor de 65 años pero con una discapacidad reconocida, tendrá una subvención del 80%. Pero, tranquilos, que si no cumplen estos requisitos de edad o discapacidad, también podrán beneficiarse de una subvención, en este caso del 60%. Que está fenomenal. El tope máximo fijado para la ayuda es muy elevado, se trata de 12.500 euros de subvención por vivienda, que aumentan a 15.000 euros si el propietario tiene una discapacidad menor al 33% y que pueden alcanzar los 18.000 euros si la discapacidad es igual o mayor a un 33%. En la visita que realizamos, ya le confirmamos al cliente qué subvención le correspondería y qué pasos se deben seguir. Por lo que si se están planteando la posibilidad de instalar un ascensor o una silla salvaescaleras en su vivienda unifamiliar para eliminar las barreras arquitectónicas y hacerla accesible, este es sin duda el momento oportuno.
PREGUNTA: Es una fantástica noticia que puede ayudar a mucha gente a tomar la decisión y poner solución al problema de las escaleras en casa. Un 80% de descuento es sin duda una gran ayuda. Para todas aquellas personas que deseen más información sobre los ascensores para unifamiliares o sobre las sillas salvaescaleras, dinos ¿cómo pueden contactar con vosotros?
RESPUESTA: Pueden llamar ahora al teléfono 941 53 10 18 o a través de nuestra web www.imcaelevacion.es Nos encantará poder asesorarles y concertar una cita cuando lo estimen oportuno. Recuerden que el estudio, visita y presupuesto son gratuitos.