Los farmacéuticos despliegan en La Rioja la herramienta informática "Farmahelp"
Permite ayudar al paciente a localizar un medicamento en otra farmacia cercana cuando no se dispone del mismo, en caso de urgencia o desabastecimiento

Los farmacéuticos despliegan en La Rioja la herramienta informática "Farmahelp"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Como en el resto de España, los farmacéuticos riojanos están desplegando en la región una herramienta informática llamada “Farmahelp”. Consiste en interconectar a las 156 farmacias y 44 botiquines de La Rioja y a las más de 22.000 farmacias de toda España para ayudar al paciente a localizar un medicamento en otra farmacia cercana cuando no se dispone del mismo, en caso de urgencia o desabastecimiento.
En la primera fase de prueba, "Farmahelp" ha contado con unas 60 farmacias adheridas en La Rioja (casi 6.000 en toda España) y ha permitido en este testeo localizar 202 medicamentos, garantizando así la continuidad de los tratamientos.
Mario Domínguez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, señala que, aunque se ha producido un incremento importante de incidencias en el suministro de medicamentos, no alcanzamos las cifras del año 2019, pero "cada falta nos preocupa, porque detrás de cada medicamento hay un paciente.
Según el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, 9 de cada 10 casos de este tipo se solucionan gracias al trabajo de los farmacéuticos. “En el 90% de los casos, el farmacéutico puede sustituir el fármaco por un medicamento igual; y podríamos solucionar aún más si se ampliasen las actuaciones extraordinarias del farmacéutico comunitario para evitar la interrupción de un tratamiento en situaciones excepcionales, como son las ocasionadas por problemas de suministro, y como se habilitó excepcionalmente con las amoxicilinas pediátricas”, explica Domínguez.
En 2022, las incidencias en el suministro de medicamentos aumentaron en un 150% en España y afectaron a un total de 403 presentaciones. Así se desprende de los datos recogidos durante el pasado año por el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED), al que, en La Rioja, están adheridas casi la mitad de las farmacias (73 de las 156).
Todos los grupos terapéuticos se vieron afectados, pero destacan los destinados al sistema nervioso, con un 20%; y cardiovascular, con un 19% de los medicamentos afectados. Además, destacan dos grandes grupos de medicamentos que han experimentado un incremento significativo en las faltas de suministro durante 2022: los antibióticos pediátricos y los antidiabéticos.