Pedro Sanz: "Con nuestro autogobierno hemos llegado a los mejores niveles de calidad de vida de España"
El expresidente regional agradece su reconocimiento como 'Riojano Ilustre' y destaca la capacidad de autogobierno de La Rioja en el 40 aniversario de su Estatuto de Autonomía

Pedro Sanz: "Con nuestro autogobierno hemos llegado a los mejores niveles de calidad de vida de España"
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Poco tiene que ver el Pedro Sanz de este 2022 (salvo en sus firmes convicciones políticas) con la persona que estuvo al frente del Gobierno de La Rioja durante 20 años, y ocupó también la vicepresidencia del Senado. Al menos en la responsabilidad y los altos niveles de estrés que le pudieron generar ambos cargos, especialmente el primero. Ahora, años después de todo aquello, y con la serena perspectiva que aporta el paso del tiempo, Pedro Sanz agradece enorme y sinceramente el hecho de que la presidenta Concha Andreu le propusiera para ser nombrado 'Riojano Ilustre' en la celebración, este 9 de junio en la ciudad de Nájera, del Día de La Rioja.

"Era un premio que podía llegar porque ya hace 20 años, coincidiendo con el vigésimo aniversario de nuestro Estatuto, reconocimos entonces el trabajo de todos los presidentes que había tenido nuestra Comunidad Autónoma. Por eso digo que ahora, en el 40 aniversario, era un buen momento para esta distinción", ha reconocido Sanz en COPE Rioja, añadiendo, a renglón seguido, que "es más un premio institucional que personal".
"Es un honor y un orgullo que se reconozca a la institución y a la capacidad de autogobierno de La Rioja, que a pesar de ser la Comunidad Autónoma más pequeña de España, ha demostrado ser capaz de llegar a mejores niveles de calidad de vida que otras regiones mucho mayores y con más población", ha subrayado orgulloso el expresidente, quien en su capítulo de agradecimientos por la concesión de tan ilustre galardón, no ha querido olvidar ni a la presidenta regional (Consejo de Gobierno incluido), ni a su familia, "ni por supuesto tampoco a todos los riojanos por lo que ha podido significar para mi que me dieran su apoyo durante tantos años".
Al pedirle que echara la vista atrás para enumerar algunos de los principales hitos al frente del Ejecutivo regional, Sanz se ha referido, en primer lugar, al reconocimiento de San Millán de la Cogolla como Patrimonio de la Humanidad, "algo que proyectó La Rioja de forma universal", ha asegurado sin ambages. Después ha continuado por las transferencias recibidas del Gobierno central, el palacio de deportes, Riojafórum, los hospitales San Pedro y Fundación de Calahorra, la Universidad de La Rioja en su conjunto, Valdezcaray, inversiones en infraestructuras agrarias, centros tecnológicos o el reconocimiento de La Rioja a nivel internacional, "gracias a esas misiones comerciales al extranjero en las que fuimos capaces de poner en valor el enorme potencial de una Comunidad como la nuestra", ha apostillado.
Tras esquivar hábilmente alguna pregunta comprometida de índole política con un "no es un día para hablar de esas cosas", sí que ha evidenciado cierto pesar al referirse a la elección de Nájera como sede para la celebración de un Día de La Rioja tan especial como este del 2022. "No porque tenga nada contra la ciudad, ni muchísimo menos, sino porque San Millán es un símbolo muy importante para nuestra región e, institucionalmente, se merece un recuerdo muy especial en estos días".