Perros y gatos: ¿Qué hacer cuando son adultos?

José Antonio Carrillo, director veterinario de 'Vetersalud Asis' en Logroño, ofrece una serie de pautas sobre cómo cuidar a nuestros perros y gatos adultos, a partir de los 8 años

00:00

Perros y gatos: ¿Qué hacer cuando son adultos?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En el tramo final del programa de este lunes hemos reservado un espacio para nuestras mascotas, patrocinado por las Clínicas Veterinarias Vetersalud de referencia en Logroño ('Asís', en San Millán 5, y 'La Glorieta', en Avenida de Navarra, 1) y también en Calahorra: 'Vetersalud Calahorra', en Velázquez 2. Y ha sido José Antonio Carrillo, director veterinario de 'Vetersalud Asís', quien se ha encargado de proponer determinadas recomendaciones a aquellos propietarios de perros y gatos adultos para que sus animalitos vivan más y mejor.

Perros y gatos: ¿Qué hacer cuando son adultos?

José Antonio Carrillo es el director veterinario de 'Vetersalud Asis', en Logroño

Con ocho años, un perro y un gato ya empiezan a sufrir los achaques de la edad. ¿Qué es lo que debemos hacer nosotros a partir de ese momento? ¿Qué tipo de enfermedades pueden sufrir un perro o gato cuando llegan a la vejez? ¿Qué se debería hacer para que un perro o gato, una vez llegado a la vejez, tenga más esperanza de vida y pueda vivir mejor?...

Perros y gatos: ¿Qué hacer cuando son adultos?

Son algunas de las preguntas a las que ha dado respuesta Carrillo, antes de anunciar que durante este mes de octubre, desde 'Vetersalud Asis', 'La Glorieta' y 'Calahorra' están de campaña de chequeos y pruebas geriátricas con un 15% de descuento.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN