El Ayuntamiento de Logroño registra más recibos por instalación de terrazas que en 2021

Ya se ha remitido al sector de la hostelería el borrador de la nueva ordenanza municipal de terrazas, según el portavoz del Gobierno local

El Ayuntamiento de Logroño registra más recibos por instalación de terrazas que en 2021

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado el padrón fiscal de la tasa por ocupación de terrenos públicos para la instalación de terrazas correspondiente a 2022. Recoge un total de 521 recibos por un importe total de 323.000 euros. Padrón fiscal que ha aumentado respecto al de 2021, que fue de 480 recibos por valor de casi 194.000 euros.

Según ha indicado el portavoz de la Junta, Kilian Cruz-Dunne, ya se ha remitido al sector de la hostelería el borrador de la nueva ordenanza municipal de terrazas en la que ahora mismo se trabaja. Cruz-Dunne no ha podido detallar más sobre el contenido de este borrador, "porque está sujeto a conversaciones con el sector", de modo que "tenemos las puertas abiertas y estamos en diálogo continuo" con la hostelería de la ciudad.

En este sentido, el portavoz ha puntualizado solamente que "se está abierto a múltiples características y consideraciones" a la hora de elaborar la futura ordenanza, si bien, hay algunos aspectos que se han ido desvelando con anterioridad, como la propuesta de contar con un mobiliario unificado en todas las terrazas logroñesas.

00:00
Kilian Cruz: El Ayuntamiento de Logroño registra más recibos por instalación de terrazas que en 2021

-

Cabe recordar que, desde el pasado 9 de mayo, las terrazas de Logroño han desarrollado el proceso para la vuelta a la normalidad tras su extensión debido a la pandemia del COVID-19.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado 53 subvenciones para obras de rehabilitación en edificios situados en el centro histórico de Logroño, por un importe de 2,8 millones de euros. Hay otras 38 solicitudes aprobadas que se tramitarán más adelante y 5 rechazadas por no cumplir los requisitos.

Además, se ha aprobado la autorización al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la disponibilidad de terrenos para la construcción y observación de un piezómetro. Su instalación servirá para el control de calidad de las aguas y para medir la presión del agua en perforaciones del terreno. En toda España existen unos 3.000 dispositivos de este tipo.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN