El transporte riojano recibirá ayudas por primera vez en 30 años para renovar camiones
Santiago Gutiérrez, presidente de Atradis, ha puesto el foco en los principales problemas y en la nueva ayuda para la renovación de los vehículos

El transporte riojano recibirá ayudas por primera vez en 30 años para renovar camiones
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El nuevo Plan Estratégico de Subvenciones para 2025 de la ADER, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, cuenta con un presupuesto de 66 millones de euros.
Entre las principales modificaciones destaca la subvención a la compra de vehículos industriales para empresas del sector del transporte, una medida posible gracias a la modificación del reglamento de mínimos, que permitirá una ayuda del 10% por vehículo para una unidad por empresa. Tiene efecto retroactivo desde diciembre del pasado año, por lo que si has comprado, un vehículo de transporte desde entonces, tienes acceso a la ayuda.
no había ayudas al transporte desde hace 30 años
Una ayuda para esas empresas riojanas, que contarán con este apoyo de cara a renovar los vehículos que tengan en propiedad. Son las primeras ayudas que, tal y como nos cuenta Santiago Gutiérrez, presidente de Atradis, se dan a este sector en 30 años:
"Nosotros propusimos estas ayudas, lo han estado estudiando y gracias a eso, las empresas de transporte riojanas van a poder optar a unas ayudas aproximadamente del 10% a fondo perdido de la adquisición de vehículos nuevos. Por supuesto hablamos de empresas domiciliadas en La Rioja".
falta de personal en las empresas
El servicio de transporte en La Rioja, tal y como informan desde ATRADIS, es mayor del que necesita la región. Es por ello que somos exportadores de estos servicios a otras zonas de España donde hay menor oferta.
Eso sí, lo que preocupa es el poco número de conductores, de trabajadores, que hay actualmente. Asegura que hacen falta más en nuestra comunidad y en general: "Tenemos más servicio de transporte del que necesitamos, por la masa de empresas que hay. Eso quiere decir que la región es exportadora de este servicio a otras zonas de España y a nivel internacional. Pero tenemos una necesidad, y es que tenemos problemas, sobre todo, a la hora de contratar y encontrar personal".

El transporte riojano recibirá ayudas por primera vez en 30 años para renovar camiones
las preocupaciones: diésel, autovías y aranceles
El presidente de ATRADIS ha puesto el foco en las preocupaciones actuales. Estas pasan por los aranceles, que de forma indirecta les puede llegar a pasar factura, el precio del combustible y las tasas en autovías:
"Hay cosas que nos preocupan. El tema de los aranceles por parte de Estados Unidos, por ejemplo. Evidentemente nosotros no hacemos transporte terrestre hasta allí, pero sí nos afecta porque perjudica a nuestros clientes. Toda esa botella de vino o caja de calzado que no se venda, no hay que llevarla hasta el puerto ni tampoco hay que traer la materia prima. Otras preocupaciones, pues el precio del combustible, que querían equiparar el precio del diésel a base de subir impuestos, lo cual no tiene sentido; o las tasas en las autovías que querían cobrarnos".