Villamediana de Iregua: Amable, habitable y sostenible
La alcaldesa de Villamediana de Iregua, Ana Belén Martínez, y el teniente alcalde, Enrique San Román, analizan en COPE Rioja la actualidad municipal villametrense

Villamediana de Iregua: Amable, habitable y sostenible
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La alcaldesa de Villamediana de Iregua ha asegurado este primer lunes de abril "haber cumplido el 90%" de su programa electoral durante la actual legislatura. Es decir, nueve de cada diez compromisos electorales "cumplidos", según el balance que ha hecho hoy Ana Belén Martínez, acompañada por Enrique San Román, teniente alcalde de la localidad, en los micrófonos de COPE Rioja.

Ana Belén Martínez, alcaldesa, y Enrique San Román, teniente alcalde de Villamediana, este 3 de abril en los estudios de COPE Rioja.
Villamediana de Iregua ha conseguido hacer reconocible un lema para definir perfectamente la evolución de un municipio que no para de crecer, con 9.164 vecinos censados a día de hoy. Ese lema es 'Villamediana: amable, habitable y sostenible'.

"Villamediana de Iregua preserva su imagen y renueva sus calles, cada día más amables, habitables y sostenibles", afirma la primera edil. "Villamediana es su entorno natural, sus cerros, sus rutas, sus fuentes, el Iregua... Es cultura gracias a sus más de 90 propuestas al año. Nuestra localidad trabaja también por la igualdad real y efectiva, cuida su patrimonio y está orgullosa de su historia. Es más -ha añadido Martínez- Villamediana disfruta de un presente en el que suma dotaciones, como ha sido la implantación de la ESO, y está preparada para un futuro inmediato con ambiciosos proyectos como el cuartel de la Guardia Civil, su Centro de Día, el centro de coordinación de Servicios Sociales o el Instituto de Bachillerato y Formación Profesional".

Según el balance de ambos ediles, en los cuatro últimos años, "tremendamente condicionados por la pandemia, hemos podido desarrollar actuaciones en materia de urbanismo, medio ambiente, igualdad, política social, cultura o desarrollo industrial".

En este sentido, los dos se han referido al arreglo de calles, la mejora de las marquesinas y la ampliación de las frecuencias del autobús de la Línea 3, la eficiencia energética, la mejora de sus entornos naturales gracias a la reforestación de sus cerros, la mejora del servicio de limpieza viaria, la instalación de paneles solares, el impulso del polígono industrial 'Puente Madre', las ayudas a pymes, comerciantes y autónomos, su implicación en la igualdad "real y efectiva", su apuesta por la cultura y la juventud, la recuperación del patrimonio o el desarrollo de grandes eventos, "que han demostrado que Villamediana está preparada para acoger congresos o competiciones deportivas que generan actividad económica en el municipio", ha apostillado la alcaldesa.
