"El Reloj de San Bernabé" vuelve al balcón del Ateneo Riojano de Logroño tras la pandemia

En la edición de este año, se recuperan las figuras de los dos maceros, que tocarán una nueva campana que ha sido fundida en Alemania

"El Reloj de San Bernabé" vuelve al balcón del Ateneo Riojano de Logroño tras la pandemia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Después del obligado paréntesis por la pandemia del COVID-19, “El Reloj de San Bernabé” vuelve al balcón del Ateneo Riojano de Logroño dentro de las fiestas de San Bernabé. Lo representará la compañía “En Escena” mañana jueves, el viernes y el sábado, a partir de las 12 de la noche.

El espectáculo se remonta a 1984 y durante los diez años siguientes lo puso en escena, como “El Reloj de la Farinera”, la compañía catalana del mismo nombre que, en 1994, lo cedió al Ayuntamiento. Se cambió el nombre y se eligieron otras figuras más ligadas a la ciudad: San Bernabé, una riojanita, la muerte, el alcalde y una alegoría a Logroño con sus emblemas más típicos como las torres de La Redonda o el Arco de San Bernabé.

Según ha señalado Perfecto Uriel, presidente de la Asociación Cultura, "En Escena", a esta nueva propuesta "había que dotarla de nuevo vestuario, escenografía y atrezzo, para que se ajustara a la nueva vida del tradicional reloj que todos conocíamos hasta entonces”. Asimismo, ha explicado, “hubo que crear una nueva banda de sonido y para ello contamos con la colaboración del maestro riojano, Miguel Calvo, que nos hizo los arreglos, para carrillón, de las típicas melodías logroñesas que proceden de nuestro folclore”.

00:00
Perfecto Uriel: El Reloj de San Bernabé vuelve al balcón del Ateneo Riojano de Logroño tras la pandemia

-

Este año, hay novedades. Se recuperan los dos maceros, que no salían al balcón superior del Ateneo desde 2009, y desde donde darán las 12 campanadas, tocando una nueva campana que se ha fundido en Alemania.

Las fiestas de San Bernabé 2022, por lo tanto, contarán con otro de los eventos más tradicionales y esperados por la ciudadanía. No en vano, la representación de ‘El Reloj de San Bernabé’ viene cerrando cada día la programación festiva de San Bernabé, cada medianoche, desde el año 1984, seguida por cientos de personas desde la plaza Amós Salvador.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN