INVIERNO
Cómo funciona el protocolo por nieve en La Rioja: Por encima de los 600 metros
Se activa el Plan de Vialidad Invernal 2024-2025. Con 1.500 kilómetros de carreteras en La Rioja, el 40% supera los 600 metros de altitud

Cómo funciona el protocolo por nieve en La Rioja: Por encima de los 600 metros
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El invierno llega oficialmente el 21 de diciembre y La Rioja ya se prepara para la llegada de la estación más fría del año. Se activa el Plan de Vialidad Invernal 2024-2025, diseñado para garantizar la seguridad de los conductores frente a las condiciones adversas típicas de la temporada. Con 1.500 kilómetros de carreteras en la región, de los cuales el 40% supera los 600 metros de altitud, las actuaciones preventivas son clave, especialmente en áreas montañosas y puertos como Sancho Leza, Peña Hincada o Piqueras.
El dispositivo cuenta con más de 100 profesionales, entre operarios, teleoperadores y coordinadores, además de una flota de una treintena de vehículos especializados, incluidos quitanieves. Este equipo se refuerza con colaboradores locales, como Iñigo Capellán, quien, desde su tractor, contribuye a limpiar las carreteras y asistir a conductores en apuros. Cada invierno se emplean entre 1.500 y 1.700 toneladas de sal y fundentes, distribuidas estratégicamente desde los 10 silos ubicados en puntos clave como Logroño, Torrecilla en Cameros o Valdezcaray.

Así trabaja Íñigo en la carretera: "A contrarreloj en su quitanieves"
PROTOCOLO
El protocolo de actuación se activa de manera progresiva según la intensidad de las nevadas, priorizando las vías principales y los accesos a las cabeceras de comarca. Para los ciudadanos, se recomienda seguir los canales oficiales como la Dirección General de Tráfico (DGT) para informarse del estado de las carreteras y extremar la precaución. Elementos como cadenas, agua y una manta en el coche pueden marcar la diferencia ante imprevistos.

Vehículo con cadenas de nieve
En La Rioja, las estadísticas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) revelan entre 10 y 15 días de nieve al año en las zonas bajas, mientras que en áreas montañosas esta cifra puede superar los 30 días. Y aunque el frío y la nieve traen desafíos, también ofrecen paisajes de ensueño que inspiran a quienes, como Iñigo, madrugan cada día para mantener las carreteras despejadas y seguras.