Amigos del Patrimonio Histórico velará por el patrimonio histórico, material e inmaterial, del IES Sagasta

Alrededor de medio centenar de personas han constituido una asociación para velar por el patrimonio del Instituto Mateo Práxedes Sagasta, tanto el material como el inmaterial

Nace la asociación Amigos del Patrimonio Histórico del IES Sagasta

COPE

Nace la asociación Amigos del Patrimonio Histórico del IES Sagasta

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Alrededor de medio centenar de personas han constituido una asociación para velar por el patrimonio del Instituto Mateo Práxedes Sagasta en Logroño. Tratan de preservar el patrimonio, tanto el material como el inmaterial, y para acometer proyectos concretos sobre él, como crear un museo o restaurar algunas piezas.

Varios de los componentes de la nueva asociación Amigos del Patrimonio Histórico del Instituto Sagasta han presentado esta entidad, encabezados por su presidente, Alberto Abad.

El presidente ha subrayado que la única pretensión de la entidad es "aglutinar a aquellas personas que tienen una relación personal o incluso sentimental con este instituto" y "colaborar en la conservación, mantenimiento y divulgación de todo el patrimonio que alberga".

Uno de los principales elementos patrimoniales son los elementos que formaban el laboratorio primitivo del instituto y su biblioteca "que en una parte están aquí y en otra están guardados desde que se llevaron a otro lado por la reforma".

Ya entonces, a dicho el presidente, "la idea era crear un museo y ya están los espacios para ello, con lo que ahora nos gustaría avanzar en eso".

primeras actuaciones de la asociación

Abad ha detallado que en primer lugar la asociación se va a encargar de restaurar el cuadro más antiguo que existe del Puente Mantible, de 1891, que se conserva en el instituto.

Además van a convocar un concurso para crear su logotipo, "porque no tenemos ni eso ni nada", aunque han comenzado con un blog.

Interior IES Sagasta

COPE

Interior IES Sagasta

Otros elementos importantes que se conservan en el Sagasta son una colección de presentaciones para microscopio con más de un siglo de antigüedad, una colección de láminas de historia natural y una de estatuas "aunque incluso hay cosas que están por aparecer".

"recuperar la semblanza de muchas personas"

"Pero no todo es patrimonio material, sino que queremos recuperar un patrimonio inmaterial, como puede ser la semblanza de muchas de las personas que han tenido relación con el instituto, alumnos, profesores y otras" y "ese es un trabajo que está pendiente de hacer".

Ha recordado que este edificio empezó a ser un centro de enseñanza en 1843 y fue el instituto más antiguo de Logroño "y cuando se creó el segundo, el D'Elhuyar, aquí ya había dos mil alumnos"

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN