Los aranceles de Trump afectan al sector de componentes de la automoción en La Rioja: Hasta 7.000 trabajadores pendientes del impacto de las exportaciones a EEUU
La Rioja no tiene fábricas de coches, pero sí una industria de componentes importante, con una nómina de unos 3.000 empleos directos que crece hasta 7.500 con los indirectos. "Si esto se mantiene no tiene buena pinta pero es pronto para calcular el impacto", explica el sector

El impacto de los aranceles de Trump en La Rioja
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Trump grava con un 25% a la industria de la automoción y los componentes. ¿En qué medida afectará a La Rioja?. Lo cierto es que La Rioja no tiene fábricas de coches, pero sí una industria de componentes notable y una peculiaridad. La región es el 'epicentro' de la automoción o al menos del sector auxiliar, puesto que se encuentra a menos de 500 kilómetros de las principales plantas de producción de vehículos.
El sector en La Rioja tiene una nómina de unos 3.000 empleos directos que crece hasta 7.500 con los indirectos.
Daniel Rueda es ingeniero industrial. Lleva 14 años al frente de la secretaría general del Clúster de Automoción de La Rioja, una agrupación empresarial de la que forman parte 19 grupos industriales y ocho empresas que prestan servicios al sector de automoción, entre las que ahora reina un clima de incertidumbre y preocupación.
Siempre se ha dicho que cuando las grandes marcas europeas de coches estornudan, la industria auxiliar tiembla. Pero las consecuencias, buenas o malas, "siempre llegan más tarde".
Así lo explica en COPE Rioja, "si Europa responde en la misma medida, en Europa va a quedar una cuota en el mercado libre y seguramente seremos los primeros posicionados para ocuparla". "A corto o medio plazo no parece que vaya a haber un impacto muy directo; si se mantiene en el largo plazo no tiene buena pinta pero es pronto todavía para cuantificar el impacto", asegura.
En cualquier caso, lejos de alarmismos, desde el Cluster de Automoción se mantiene la calma a la espera de la respuesta de Europa. Incluso pueden aparecer nuevas oportunidades para este sector riojano.
"El año pasado, Europa vendió el 5% de toda su producción de vehículos a EEUU y en componentes ese porcentaje es algo menor", esas son las cifras. "El problema es que no sabemos cuánto se va a reducir la demanda americana con estos aranceles", explica.
La Rioja plantea garantizar la competitividad de sus productos con programas específicos y con estratégicas de desarrollo que impliquen una financiación europea adicional.