Un ciego se sorprende al descubrir la función de esta aplicación con inteligencia artificial: "Casi real"
En La Rioja hay 617 afiliados a la ONCE que están encontrado en la inteligencia artificial un aliado para transformar su forma de entender el mundo
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Déjame que te hable del impacto de la inteligencia artificial en la vida de las personas ciegas. La tecnología sigue evolucionando y con ella, la posibilidad de un mundo cada vez más accesible para todos.
En La Rioja hay actualmente 617 afiliados a la ONCE, personas que están encontrado en la inteligencia artificial un aliado esencial para transformar su forma de entender y experimentar el mundo. Gracias a los avances tecnológicos, su vida ha cambiado radicalmente, no solo en lo cotidiano, sino también en el ámbito laboral, en sus desplazamientos y, por supuesto, en el ocio y la cultura.
una mayor calidad turística
Para una persona ciega, el simple hecho de viajar o visitar un monumento podía ser una experiencia incompleta. Dependían exclusivamente de acompañantes o guías especializados para recibir información sobre lo que tenían delante.
Hoy, sin embargo, la inteligencia artificial permite que su autonomía crezca de forma exponencial. Con aplicaciones específicas, la cámara del teléfono móvil se convierte en los ojos del usuario, describiendo con precisión la escena frente a ellos.
Les cuenta si el día está nublado o soleado, si llueve o hace viento, y cómo esas condiciones meteorológicas influyen en el entorno. Además, algunas aplicaciones pueden narrar la historia del monumento, su arquitectura y detalles imperceptibles al tacto.
la descripción al máximo detalle
Los asistentes de voz han perfeccionado su capacidad de respuesta, ofreciendo información en tiempo real sobre desplazamientos, lectura de documentos o incluso interpretación de imágenes. En el ámbito laboral, la inteligencia artificial permite que las personas ciegas accedan con mayor facilidad a herramientas digitales mediante lectores de pantalla más avanzados, traductores de texto a voz en múltiples idiomas y aplicaciones que identifican y clasifican objetos mediante el uso de redes neuronales.
Un ciego se sorprende al descubrir la función de esta aplicación con inteligencia artificial: "Casi real"
La experiencia con este tipo de aplicaciones por parte de Javier Muñoz, presidente territorial de la ONCE en La Rioja, ha tenido un gran impacto en su día a día. De hecho, le sorprende lo detallada que está la descripción: "Hice una prueba en una de las charlas que hacemos a los colegios, les hice una fotografía con el móvil y describía, con pelos y señales, cómo iban los chicos vestidos, la cara que tenían en ese momento, si estaban atendiendo, si estaban cansados, alegres... Era casi real y todo de manera instantánea, al momento".