La nueva normativa que cambiará las farmacias en La Rioja: "Son vitales"

Actualmente, nuestra comunidad cuenta con 158 farmacias distribuidas por toda la región

La nueva normativa que cambiará las farmacias en La Rioja: "Son vitales"
00:00

La nueva normativa que cambiará las farmacias en La Rioja: "Son vitales"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno de La Rioja ha dado luz verde a la futura Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica, una normativa que moderniza el marco legal vigente desde hace más de 25 años y que busca adaptar la red farmacéutica riojana a las necesidades actuales, especialmente en el entorno rural.  

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS FARMACIAS RIOJANAS

La comunidad autónoma cuenta con 158 farmacias distribuidas por toda la región, de las cuales 59 se encuentran en Logroño y 99 en municipios más pequeños. Más de la mitad de estas últimas están ubicadas en localidades con menos de 1.500 habitantes, lo que pone de manifiesto el papel estratégico que juegan en la atención sanitaria de zonas despobladas.  

En La Rioja existen actualmente 48 botiquines farmacéuticos, considerados esenciales para asegurar una asistencia farmacéutica mínima en lugares con una población envejecida y con dificultades de movilidad.  

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, Miguel Ángel García, que además regenta una farmacia en Nalda, ha subrayado la importancia de estos establecimientos sanitarios: "Cumplen prácticamente las mismas funciones que una farmacia rural y son vitales para muchos pueblos donde no hay otra opción de acceso a medicamentos".  

Archivo - Imagen de recurso de una farmacia.

La nueva normativa que cambiará las farmacias en La Rioja: "Son vitales"

LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE LA NORMATIVA

La nueva ley introduce medidas de flexibilidad horaria, permitiendo adaptar el horario de apertura de las farmacias y, en particular, de los botiquines a la atención prestada en los consultorios médicos locales. Esto facilitará una mejor coordinación sanitaria en los pueblos y permitirá ofrecer un servicio más cercano y eficiente a los vecinos.  

Asimismo, se prevé la posibilidad de ampliar horarios en municipios más grandes o reducirlos en los más pequeños, siempre garantizando una adecuada cobertura farmacéutica.  

Con esta normativa, La Rioja se posiciona a la vanguardia en atención farmacéutica rural, apostando por un modelo más humano, adaptado a las realidades demográficas y centrado en la cercanía y accesibilidad. Un paso firme en la lucha contra la despoblación y en la defensa de la sanidad en todos los rincones de la región.  

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN